
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Vecinos y turistas de distintos puntos del país disfrutaron de las actividades científicas y educativas de la Universidad de La Punta que se desarrollaron en el Parque Astronómico.
Sociedad05/03/2025Durante la temporada de verano, la secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad de La Punta ofreció una variedad de propuestas de divulgación científica para toda la familia. Como resultado, el Parque Astronómico de La Punta (PALP) recibió a más de 4 mil visitantes, quienes participaron en funciones del planetario, experiencias de realidad virtual y recorridos por el Solar de Las Miradas, la planta de reciclado y la maqueta Explora San Luis. También exploraron el mundo de la robótica y disfrutaron de la actividad más esperada: la observación del cielo con telescopios.
Las propuestas del PALP también llegaron a distintos espacios de la provincia, como el Monumento al Pueblo Puntano, el Hospital Pediátrico, las colonias de vacaciones y el espacio recreativo de la rotonda de Cruz de Piedra, sumando la participación de alrededor de mil personas.
Una de las jornadas más convocantes fue la de este viernes, cuando cientos de visitantes se acercaron al PALP para observar la alineación de siete cuerpos celestes. “Preparamos numerosas actividades, con los grandes protagonistas de la noche: los telescopios. La gente pudo disfrutar especialmente de la observación de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, que ofrece un espectáculo único al ser visto con telescopios”, explicó Ronny Tapia, astrónomo de la ULP.
Tapia también adelantó que el próximo fenómeno destacado será el eclipse total de Luna, el próximo 14 de marzo. El evento, conocido popularmente como “Luna roja”, podrá observarse en su totalidad entre las 2:10 y las 5:00 de la mañana.
El viernes, los asistentes disfrutaron de una jornada de observación astronómica. Giuliana Torres, quien visitó el PALP con su familia y amigas, compartió su experiencia: “Vimos a Júpiter. A simple vista se ve muy pequeño, pero en el telescopio pudimos observar cuatro estrellas que lo rodean”, relató la adolescente, atenta a las explicaciones del astrónomo.
Por su parte, Guadalupe Olivares, quien asistió junto a su pareja y su bebé de cuatro meses, visitó el parque por primera vez. “Nos pareció una actividad muy linda para compartir. Hay muchas familias y muchos niños disfrutando”, comentó, destacando la organización y el espacio.
A partir de marzo, el Parque Astronómico de La Punta abrirá de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00. El equipo se prepara especialmente para recibir a las escuelas, y brindar experiencias educativas para que los chicos disfruten y aprendan sobre ciencia y astronomía.
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La Universidad está de aniversario y y este sábado 28 de junio será protagonista del programa que tiene como objetivo poner en valor y reconocer los inmuebles que poseen un destacado bagaje histórico, cultural y social para la Ciudad.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles