
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Establecimientos educativos de toda la provincia de San Juan podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.
Sociedad18/03/2025La Secretaría de Ambiente de la provincia de San Juan, a través del Centro de Formación Ambiental Anchipurac, abre la convocatoria para el Programa de Clubes Ambientales Escolares 2025, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental en la provincia cuyana.
Esta iniciativa busca generar espacios de participación y aprendizaje en instituciones educativas, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso con el cuidado del entorno en toda la comunidad.
Para la consecución de estos objetivos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable impulsa la presentación de un proyecto anual por parte de las instituciones educativas de la provincia que participan en el programa. Cada proyecto propone actividades que abordan una problemática o temática ambiental identificada en la comunidad, promoviendo el aprendizaje y la participación de todos los actores involucrados, para generar transformaciones en la realidad ambiental local.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 17 de marzo hasta el 9 de mayo. Durante este período, se realizará una única inscripción, con la recepción de proyectos que se extenderá hasta el 30 de junio.
Además, desde marzo se dictarán talleres y charlas informativas para docentes y miembros de la comunidad educativa, brindando herramientas pedagógicas para la planificación y gestión de los clubes.
Desde junio, los proyectos comenzarán a implementarse en cada territorio, abordando temáticas ambientales específicas y favoreciendo la participación activa de estudiantes y docentes.
Para inscribirse o realizar consultas, las instituciones pueden escribir a [email protected] o https://wa.me/<2645704252> comunicarse https://forms.gle/DXdWq7QvamV5Ao9f6
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.