
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
El tribunal de jueces declaró culpables a la pareja y condenó a 18 años de prisión a Edgar Sánchez, y a Melanie Castro a 12 años por el homicidio de una beba de 9 meses, hija de la mujer.
Policiales21/03/2025La semana pasada, el tribunal del Colegio de Jueces, presidido por Adriana Lucero Alfonso y los Vocales Julio Fernando De Viana y Hugo Guillermo Saa Petrino, declaró culpables a Edgar Sánchez por el delito de Homicidio Simple en calidad de Autor, y a Melanie Castro penalmente responsable por el delito de Homicidio calificado por el vínculo en calidad de coautora en comisión por omisión, mediando circunstancias extraordinarias de atenuación. Ambos fueron trasladados al Servicio Penitenciario Provincial.
Ese día tuvieron lugar los alegatos en el debate oral, donde tomaron la palabra la fiscal de Juicio, Virginia Palacios, el Defensor de Juicio Esteban Sala -acompañado por la defensora adjunta penal Luciana Banó- por parte de Castro, y el abogado Raúl Saravia, en representación de Sánchez.
En el juicio de cesura, donde se decide cuál será el tiempo de condena, la fiscal de Juicio, Virginia Palacios, consideró que la disposición de una pena de 20 años de prisión para Sánchez era justa, proporcional, proporcional y razonable y que respondía a las premisas esenciales constitucionales.
“Porque acá hay una cuestión de maltrato infantil. Y es una cuestión social. Sí, es una cuestión social. Y en la función de ejercicio representación de intereses que también en ese orden se deben ponderar. Aquí estamos hablando de una víctima absolutamente vulnerable. Y en ese orden de ideas la interpretación y la motivación de las decisiones deben estar a soluciones y diligencias que importen el reflejo o la visibilización de la absoluta protección y garantía de los derechos del niño”, sostuvo Palacios.
Respecto a Castro, la madre, la fiscal entendió que la imposición de una pena de 15 años de prisión “era una pena acorde, justa, razonable y proporcional”, y pidió que la condena la transite en el Servicio Penitenciario Provincial. La mujer llegó al debate bajo prisión domiciliaria.
Citó como circunstancias atenuantes para Castro la edad y la falta de antecedentes y como agravantes la circunstancia de tiempo, modo y lugar, y la extensión del daño causado.
Esteban Sala, Defensor Oficial en lo Penal, y representante de Castro, dijo que el monto de pena solicitado por el Ministerio Público Fiscal era excesivo y que no había motivos para apartarse del mínimo legal, que es de ocho años.
Raúl Sanabria, abogado de Sánchez, también atacó el pedido de pena de la Fiscalía y solicitó el mínimo establecido en la escala penal para ese tipo de delito. “La prueba fue imprecisa y este caso no dejó de ser un homicidio culposo, accidental. Mandar a Sánchez a prisión 20 años es sobreactuar y dejar a dos niños sin su padre”, enfatizó.
La niña falleció el 15 de octubre de 2023, una semana después de haber ingresado en grave estado al Hospital Central con signos de maltrato.
El caso se inició el 8 de octubre, cuando la madre de la bebé la llevó al Hospital Cerro de la Cruz en estado de desvanecimiento y sin signos vitales. Ante la gravedad del cuadro, los médicos activaron el Código Rojo y la trasladaron de urgencia. En el Policlínico, los profesionales intentaron reanimarla y detectaron una fractura de cráneo, por lo que fue internada en terapia intensiva.
El diagnóstico médico informó que la niña presentaba edema cerebral, hematoma subdural en la cabeza, fractura de cráneo, hematomas en el rostro y en el pie derecho. Días después, su estado empeoró y el 15 de octubre falleció.
La médica forense del Poder Judicial, Marcela Gómez, descartó que las lesiones fueran producto de una caída accidental y determinó que la bebé sufrió una muerte cerebral irreversible. En su informe, detalló que la víctima tenía una hemorragia en llamas en la retina, un signo característico del maltrato infantil.
Según la investigación, Sánchez (34) y Castro (25) mantenían una relación sentimental desde hacía dos meses y solo se veían los fines de semana en la casa del hombre, ubicada en el barrio 208 Viviendas, donde ocurrió el hecho. La madre sostuvo que la bebé se había caído de la cama, pero la fiscalía rechazó esa versión y concluyó que la niña sufrió un fuerte impacto que le provocó una fractura de cráneo, una hemorragia aguda cerebral y, finalmente, la muerte.
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
Ante una denuncia de vecinos de la zona de la Terminal de Ómnibus detienen un hombre y una mujer con una rueda de auxilio robada y otros elementos
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
Dos personas resultaron heridas tras un vuelco en la autopista. En el primer semestre de 2025 se registraron 248 accidentes viales en la provincia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.