
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Sociedad27/03/2025En Argentina, el vínculo entre las personas y sus mascotas ha crecido significativamente. Ocho de cada diez hogares tienen al menos un animal de compañía, y el 75% de los dueños los considera parte de la familia. En este contexto, la salud de los perros es una prioridad, y conocer enfermedades comunes pero prevenibles es clave para su bienestar.
Una de las afecciones más frecuentes es la Enfermedad Respiratoria Infecciosa Canina (ERIC), mal conocida como tos de las perreras. Se trata de un conjunto de agentes infecciosos que afectan el sistema respiratorio de los perros y que pueden transmitirse fácilmente en espacios compartidos como parques, guarderías o reuniones con otros perros. De hecho, si bien el 20% de los casos se relaciona con estadías en pensionados caninos, el 40% se debe a actividades cotidianas como paseos y encuentros con otros animales.
El síntoma más característico de esta enfermedad es una tos seca y persistente, que a menudo se confunde con un atragantamiento o un intento de vomitar. Aunque en la mayoría de los casos no es grave, puede derivar en complicaciones como neumonía, especialmente en razas que tienen la cara chata como el bulldog o el pug, que sin el tratamiento apropiado puede hacerse crónica.
Para cuidar la salud de las mascotas, Walter Comas, Médico veterinario y Director del área de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Argentina, recomienda medidas preventivas para evitar la tos de las perreras:
Vacunación: Es la única forma efectiva de prevenir la enfermedad. Existen vacunas inyectables que requieren dos dosis y protegen contra la bacteria Bordetella bronchiseptica. También hay una vacuna intranasal innovadora que se administra en gotas, actúa en solo tres días y ofrece protección anual con una única aplicación. Además, es segura para perras gestantes y cachorros.
Anticiparse al riesgo de exposición: es importante administrar la vacuna intranasal antes de una exposición anticipada a situaciones de riesgo, como un viaje por vacaciones, exposiciones caninas o visitas a guarderías o al veterinario.
No automedicar: Administrar medicamentos sin supervisión veterinaria puede ser peligroso y agravar la enfermedad.
Consultar al veterinario: Ante cualquier síntoma o duda, acudir a un profesional para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
La prevención no solo protege la salud de los perros, sino que también evita preocupaciones y gastos innecesarios para sus tutores. De hecho, el 96% de los dueños cuyos perros contrajeron tos de las perreras informaron que fue una experiencia altamente estresante, debido al tiempo de recuperación, las noches sin dormir por la tos persistente y los costos veterinarios.
“Proteger la salud de las mascotas no solo evita enfermedades, sino que también reduce el estrés y los gastos para sus tutores. Con información y prevención, esta enfermedad es completamente evitable”, concluye Walter Comas.
MSD Salud Animal alienta a los tutores de mascotas a tomar medidas preventivas para garantizar el bienestar de sus perros. Gracias a los avances científicos y tecnológicos, los argentinos pueden disfrutar de mascotas más sanas y felices.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Dos visitantes acampaban en RN 40, a la altura de Albardón, cuando fueron sorprendidos por dos delincuentes que les robaron un celular y un bolso