
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
Sociedad01/04/2025La Subsecretaría de Cultura ─dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE─ invitó a participar en las actividades que se desarrollarán en el teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad).
Los talleres estarán enfocados a la formación en teatro, diversos tipos de danza (folclórica, clásica, contemporánea y árabe, entre otros), canto y demás disciplinas, destinados al público infantil, adolescente y adulto.
Para más información e inscripciones, comunicarse con los responsables de cada propuesta a sus teléfonos de contacto o por correo electrónico.
Teatro:
Taller objetual
Docente: Mauricio Funes
Día y horario: lunes a las 9
Contacto: 261-5958411
Correo: [email protected]
Sembrar aconteceres
Docente: Fabián Castellani
Día y horario: lunes a las 9
Contacto: 261-6120109
Correo: [email protected]
Teatro mágico
Docentes: Nadín Montenegro y Flavio Villalobos
Día y horario: lunes a las 19.30
Contacto: 261-6421412
Correo: [email protected]
Taller de actuación y montaje teatral
Docente: Gerardo Buby Saavedra
Día y horario: lunes a las 20
Contacto: 261*6689579
Correo: [email protected]
Taller de improvisación y teatro (comienza en mayo)
Docente: Esteban Agnello
Día y horario: lunes a las 20
Contacto: 261-5196618
Correo: [email protected]
La verdad en escena
Docentes: Gabriela Lavarello, Daniela Otaegui y Daniel Encinas
Día y horario: martes a las 18
Contacto: 261-5962716
Correo: [email protected]
Entrenar la ficción
Docente: Diego Amador Nogara
Día y horario: martes a las 20
Contacto: 261-6220474
Correo: [email protected]
Taller de teatro
Docente: Diego Flores
Día y horario: martes a las 20.30
Contacto: 261-6574693
Correo: [email protected]
Cuerpo y escena
Docente: Cristian Alejandro Castro
Día y horario: miércoles a las 10
Contacto: 261-2052884
Correo: [email protected]
Teatro creativo
Docente: Flavio Pichón Villalobos
Día y horario: miércoles a las 20
Contacto: 261-6525860
Correo: [email protected]
Taller de teatro
Docente: Daniel Quiroga
Día y horario: miércoles a las 20.30
Contacto: 261-5117115
Correo: [email protected]
Recuperando el como si mágico
Docente: Leandro Recabarren
Día y horario: jueves a las 15.30
Contacto: 261-2514951
Correo: [email protected]
Taller de teatro para adolescentes
Docente: Adriana Gabriela Lavarello
Día y horario: jueves a las 18
Contacto: 261-5962716
Correo: [email protected]
Actuar lo invisible
Docente: Cristian Di Carlo
Día y horario: jueves a las 20
Contacto: 261-3019313
Correo: [email protected]
Intro a la impro
Docente: Flavio Pichón Villalobos
Día y horario: viernes a las 19
Contacto: 261-6525860
Correo: [email protected]
Taller de producción teatral para niños y niñas
Docente: Patricia Moyano y Violeta Elia
Día y horario: sábado a las 10.30
Contacto: 261-5880897
Correo: [email protected]
Danza:
Taller contemporáneo
Docente: Cristina Castro
Día y horario: lunes a las 14.30
Contacto: 261-6018461
Correo: [email protected]
Técnica de la danza clásica desde un abordaje somático
Docente: María Victoria Ansiaume
Día y horario: lunes a las 16.30
Contacto: 291-4380456
Correo: [email protected]
Danza, improvisación y entrenamiento
Docente: Federico Pérez Gelardi
Día y horario: lunes a las 18.30
Contacto: 11-38005984
Correo: [email protected]
Taller de contemporáneo fusión y folclore moderno
Docente: Luis Orellano
Día y horario: lunes a las 20
Contacto: 261-2526227
Correo: [email protected]
Técnicas de danza contemporánea aplicadas a ritmos folclóricos
Docente: Gaspar Tello
Día y horario: martes a las 14
Contacto: 263-4271695
Correo: [email protected]
Laboratorio de piso
Docente: Emilia Bagnis
Día y horario: martes a las 16
Contacto: 266-4508783
Correo: [email protected]
Danza contemporánea del juego a la composición
Docente: Mariana Ríos
Día y horario: martes a las 16
Contacto: 261-3666403
Correo: [email protected]
Laboratorio Composiciones Vivas: exploraciones en movimiento de lo invisible a lo escénico
Docentes: María Guadalupe Fuchilieri y Lucas Exequiel Morales
Día y horario: martes a las 16.15
Contacto: 261-3337484
Correo: [email protected]
Danzas árabes
Docente: Munira Chade
Día y horario: martes a las 18
Contacto: 261-6153826
Correo: [email protected]
Taller de danzas folclóricas argentinas y latinoamericanas
Docentes: Mónica Machado
Día y horario: martes a la 18.30
Contacto: 261-5686365
Correo: [email protected]
Taller de danzas folclóricas populares
Docentes: Érica Bustos y Angi San Martín
Día y horario: martes a las 20
Contacto: 261-5087039
Correo: [email protected]
Taller de danzas folclóricas
Docente: Héctor Gomina
Día y horario: martes a las 20.30
Contacto: 263-4574154
Correo: [email protected]
Taller de folclore para adultos
Docente: Clara Alejandra Serber
Día y horario: miércoles a las 16
Contacto: 261-5924903
Correo: [email protected]
Técnica de la danza clásica
Docente: Claudia Putalivo
Día y horario: miércoles a las 18
Contacto: 261-5254528
Correo: [email protected]
Taller de danza contemporánea
Docente: Flavia Marino
Día y horario: jueves a las 20.30
Contacto: 261-2558691
Correo: [email protected]
Danza tribal
Docente: Carolina Clavijo
Día y horario: viernes 14.30
Contacto: 261-6583345
Correo: [email protected]
Taller de danza clásica
Docente: Paula Giuffrida
Día y horario: viernes a las 17.30
Contacto: 261-3624269
Correo: [email protected]
Flexibilidad aplicada a la danza
Docente: Ana Emilia Palacio
Día y horario: viernes a las 19.30
Contacto: 261-5465707
Correo: [email protected]
Danzas populares afrolatinoamericanas “Un viaje hacia la raíz”
Docente: Paola Quiroga (Enraíces Negras Mendoza)
Día y horario: viernes a las 20
Contacto: 261-4660707
Correo: [email protected]
Taller de danzas árabes: niveles principiante e inicial
Docentes: profesora y directora, Corina Laura Montefusque, y pasante, Florencia Troiano
Contacto: 261-6608576
Correo: [email protected]
Taller de danzas árabes: nivel intermedio
Docentes: profesora y directora, Corina Laura Montefusque, y pasante, Florencia Troiano
Día y horario: sábado a las 10.30
Contacto: 261-6608576
Correo: [email protected]
Laboratorio de movimiento: danza contemporánea
Docente: Graciela Conocente
Día y horario: lunes a las 18.30
Contacto: 261-5367660
Correo: [email protected]
Burlesque & jazz
Docentes: Ana Emilia Palacio y María Elisa Chirino
Contacto: 261-5465707
Correo: [email protected]
Canto: “Oye mi canto” Taller de Expresión Vocal
Docente: Natalia Beatriz Ponce
Día y horario: miércoles a las 18
Contacto: 261-6791798
Correo: [email protected]
Taller de canto y técnica vocal
Docente: Daniel Alejandro Pérez
Día y horario: miércoles a las 18
Contacto: 261-5861235
Correo: [email protected]
Taller de canto para adultos
Docente: Anabel Molina
Día y horario: jueves a las 17.30
Contacto: 261-6819729
Correo: [email protected]
Taller Canto-Conexión-Raíz
Docente: Facundo Jofré
Día y horario: jueves a las 20
Contacto: 261-2407249
Correo: [email protected]
Taller de canto para infancias
Docente: Anabel Molina
Día y horario: sábado a las 10
Contacto: 261-6819729
Correo: [email protected]
Yoga antiguo
Docente: María Belén Abraham
Día y horario: lunes a las 8
Contacto: 261-6584727
Correo: [email protected]
Método Feldenkrais
Docente: Anita Kemelmajer
Día y horario: lunes a las 15.30
Contacto: 261-6761060
Correo: [email protected]
Formación escénica para cantantes, músicos y bailarines
Docente: Aixa González García
Día y horario: lunes a las 17.30
Contacto: 261-5077137
Correo: [email protected]
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
Científicas del Conicet Mendoza trabajan en un proyecto para relevar áreas con potencial de convertirse en refugios, que atenúen los efectos del calor extremo.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.