
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
El pasado viernes se desarrolló una conferencia de prensa en relación al caso, que estuvo encabezada por el fiscal interviniente, Leandro Estrada.
Policiales06/04/2025El pasado 31 de marzo se encontró en la altura del Km 757 de la Autopista 55 Sur un auto marca Volkswagen modelo Gol Trend, incinerado con una persona de 74 años en su interior, el hecho fue alertado por un llamado al 911 a las 13:00 aproximadamente. La causa de muerte fue asfixia por inhalación de humo, carbonización.
Brindaron la conferencia el Dr. Leandro Estrada –Fiscal de Instrucción Nº 4- las Dras. Laura Parisi y Gisela Milstein –Fiscales Adjuntas-, los Comisarios Sebastián Tula –Dpto. Homicidios- Sara Estrada y Juan Pablo Melano –Policía Científica- y el Jefe de Bomberos Voluntarios El Fortín, Sr. Gabriel Giménez.
La Fiscalía a cargo de la investigación informó que se va a proteger el derecho a la intimidad de la persona encontrada quien ya estaría identificada. Por otra parte destacó el trabajo profesional de bomberos voluntarios y de las dependencias involucradas en preservar y adoptar medidas pertinentes.
La causa de muerte fue por asfixia por inhalación de humo, carbonización, es decir que la persona al momento de iniciar el incendio se encontraba con vida. Además, agregó el fiscal, en el resto del cuerpo no se encontró nada que indicara otra causa de muerte ni lesiones de otra naturaleza, lo que hace suponer que se trató de un hecho autolesivo, aclaró.
El jefe de bomberos indicó que se trabajó con la División Bomberos de la policía de la provincia de San Luis y se realizó un relevamiento para determinar la causa del incendio y si hubo algún otro material que hiciera que se propagara el fuego.
A su vez, el Jefe de Homicidios explicó que se encontraron las puertas atadas con alambre con nudos simples – del lado de adentro – y que el fuego se habría iniciado en el habitáculo delantero del vehículo.
El representante de la policía científica informó que se encontraron otros elementos relevantes para la investigación como una pinza que se analizará para cotejar con los cortes de alambre y un cuchillo de uso personal, posiblemente.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
a víctima informó a los agentes municipales de seguridad sobre lo sucedido. Tras un rápido accionar, se logró dar con el sujeto, quien había cambiado su muda de ropa en un kiosco tras el ilícito.
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
El hombre viajaba desde Tucumán y se dirigía hacia Mendoza cuando personal de Gendarmería detectó “ladrillos” del estupefaciente en su valija.
En la localidad de Tilisarao en la provincia de San Luis se llevó a cabo un procedimiento con resultados positivos y se logró la detención de una persona.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).
El tribunal de jueces declaró culpables a la pareja y condenó a 18 años de prisión a Edgar Sánchez, y a Melanie Castro a 12 años por el homicidio de una beba de 9 meses, hija de la mujer.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.