
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Fue el primer Jesuita en suceder a San Pedro y dirigir la iglesia Católica desde el Vaticano y el argentino más transcendente de la historia
Sociedad21/04/2025Jorge Bergoglio fue elegido para guiar el destino de la Iglesia Católica en el año 2013, para sorpresa del mundo por primera vez un Jesuita sería el sucesor de San Pedro. El 13 de marzo de dicho año, el cónclave celebrado luego de renunciar Benedicto XVI, eligió como papa a Jorge Mario Bergoglio.
En ese momento eligió ser conocido como Francisco, en honor a San Francisco de Asís y se convirtió en el primer papa jesuita y primer pontífice originario de América y primero no europeo.
"El Papa Francisco falleció esta mañana, 21 de abril, en el Vaticano. El pontífice de 88 años nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados.
El Papa Francisco falleció a las 7:35 a. m., hora local, del lunes de Pascua, 21 de abril, en su residencia de la Casa Marta del Vaticano, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El Pontífice, de 88 años, dirigió la Iglesia Católica durante poco más de 12 años", anunció la agencia de noticias católicas ACI.
El Cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, anunció oficialmente el fallecimiento del Papa en un mensaje de video.
Mientras tanto, si bien desde el estado del Vaticano aún no se han anunciado los detalles sobre los preparativos del funeral del primer Papa jesuita y no europeo de la historia, se sabe que en los próximos días se convocará un nuevo cónclave para elegir a su sucesor.
El Papa Francisco en su última aparición pública se asomó a la logia central de la basilica San Pedro para la bendición "Urbi et Orbi" (de la ciudad de Roma al mundo entero) este Domingo de Resurrección. Un momento profundamente conmovedor tras la gran expectación de los últimos días.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.