¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?

Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.

Economía06/05/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

Como ahorran los argentinos 2Cuando llega el momento de comenzar a planificar un viaje los argentinos utilizan toda su creatividad para intentar ahorrar y acomodar el presupuesto a sus preferencias y necesidades. Acostumbrados a los vaivenes económicos un 18% utiliza promociones y descuentos para viajar. Un 42% elige la temporada baja y otro 15% explota al máximo las comidas que ya tiene pagas como por ejemplo el desayuno. 

Tendencias de Viaje 2025 es el trabajo de investigación que realizó Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones. El mismo tuvo lugar en enero de este año, se efectuó a nivel global, y participaron 800 argentinos. En la encuesta los argentinos también admitieron que planificar los viajes con mucha antelación (27%) es otra modalidad importante de ahorro al igual que la selección del transporte más económico posible (24%) lo cual a veces implica largas horas de conexión, escalas o mayor cantidad de horas que requieren los traslados.

Como ahorran los argentinos 5“La creatividad del argentino no tiene límites y esa misma capacidad adquiere un gran valor a la hora de viajar y ahorrar. Siempre le buscamos la vuelta a todo para poder llegar a destino: desde salir menos a comer afuera, viajar en temporada baja o acortar el viaje hasta aprovechar al máximo el desayuno o bien las actividades gratuitas que ofrece el destino elegido”, destacó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay“.




free walking tourPropuestas para recorrer caminando la ciudad de Mendoza

Los argentinos y el ahorro en los viajes:

Planifican el viaje alrededor de un descuento o promoción (18%).

Buscan viajar en temporada baja (42%).

Realizan viajes más cortos o escapadas (31%).

Gastan menos en comida y actividades (34%).

Aprovechan al máximo la comida que ya tienen paga por ejemplo el desayuno (15%).

Planifican todo con mucha antelación para que sea más económico (27%).

Buscar alojamientos que permitan ahorrar dinero (24%).

Aprovechan las actividades gratuitas (28%).

Usan programas de fidelización para ahorrar como Genius de Booking.com (8%).

Seleccionan el medio de transporte más económico posible (24%).

Como ahorran los argentinos 3La investigación fue encargada por Booking.com y realizada de manera independiente entre una muestra de adultos que habían realizado un viaje de ocio en los últimos 12 meses con al menos una noche de estadía y que planean viajar en 2025. La muestra incluyó 32.106 encuestados en 32 mercados incluyendo 800 de Argentina, 1.800 de Australia, 500 de Austria, 800 de Bélgica, 1.800 de Brasil, 800 de Canadá, 800 de China, 800 de Colombia, 501 de Croacia, 500 de Dinamarca, 1.800 de Francia, 1.800 de Alemania, 500 de Hong Kong, 504 de Irlanda, 800 de Italia, 1.800 de India, 1.800 de Japón, 800 de México, 500 de Nueva Zelanda, 800 de los Países Bajos, 800 de Portugal, 1.800 del Reino Unido, 800 de Singapur, 800 de España, 500 de Suecia, 800 de Suiza, 800 de Tailandia, 500 de Taiwán, 800 de Vietnam, 500 de Emiratos Árabes Unidos y 2.000 de EE.UU. La encuesta se realizó en enero de 2025. 

Te puede interesar
45ebe3e924fcad53b757d1f093eac8de_XL

San Juan, el destino top en Semana Santa

Periodistas CuyoNoticias
Economía21/04/2025

La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email