
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Godoy Cruz y el gobierno provincial se unen para construir un nuevo ingreso a la Costanera Sur, que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Avenida Gobernador González.
Política13/05/2025El intendente, Diego Costarelli, la semana pasada firmó un convenio con el gobierno provincial que dará inicio a una de las obras viales más relevantes para la conectividad del departamento. Se trata del nuevo ingreso a Costanera Sur (Ruta Provincial 1), que unirá la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con dicha arteria.
Participaron de la firma del convenio el intendente Diego Costarelli; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, María Teresa Badui Núñez; y el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli.
Asimismo, el proyecto será financiado entre ambas partes. Es que, para dar inicio y ejecutar la obra invertirá casi 4400 millones. Mientras que. la Dirección Provincial de Vialidad, aportará más de $1.600 millones.
¿De qué se trata la obra?
El proyecto contempla la prolongación de calle Mitre hacia la rama inconclusa prevista en la Avenida Gobernador Ricardo Videla. Por lo tanto, se ejecutará una nueva traza de calzada al Norte de las vías del Metrotranvía.
Entre los trabajos más destacados se encuentran:
• Un puente elevado (viaducto empalme) hasta la rama inconclusa de costanera avenida Gobernador Ricardo Videla: vinculará la traza nueva de Mitre con la Av. Gdor. Ricardo Videla, pasando por encima de la rama de bajada de la avenida en coincidencia con Remedios de Escalada.
• Otro puente sobre canal Cacique Guaymallén: vincula la traza nueva de Mitre con la Av. Gdor. Ricardo Videla; atraviesa el Canal Cacique Guaymallén, en forma sesgada, de Oeste a Este.
• Muros de sostenimiento de hormigón armado de alturas variables.
• Terraplenes compactados entre muros de sostenimientos.
• Urbanización completa del sector.
• Iluminación.
• Colocación de base estabilizada.
• Pavimentación asfáltica del tramo.
• Losa sobre reservorio de agua municipal.
Impacto urbano y social: beneficios
La obra generará una solución importante a los problemas viales presentados en la zona. Así, descongestionará el tránsito la calle Balcarce y la subida a la Costanera por calle Montecaseros.
A su vez, esta nueva conexión vial facilitará el tránsito entre Godoy Cruz y Guaymallén. Es que, esta nueva rampa hacia la Costanera permitirá que los vecinos de la zona encuentren una rápida conexión, en donde antes debían hacer un par de kilómetros.
Por lo tanto, la obra no sólo mejorará la infraestructura vial, sino que también transformará el entorno urbano. De manera tal que, traerá beneficios en términos de seguridad urbana, al dotar de mayor iluminación y circulación a una zona actualmente poco transitada.
En síntesis, este tipo de mejoras contribuye a prevenir el delito y fomentar un mayor control social a través del uso cotidiano del espacio público.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.