
Bicitours de invierno con vino y chocolate por Ciudad de Mendoza
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El sistema público de bicicleta compartida se ha convertido en el medio de transporte que cada vez más mendocinos eligen para ir a trabajar, también de uso recreativo
Bicicleta Amiga20/05/2025Andar en bicicleta es una de las actividades más recomendadas como opción de vida saludable y en Mendoza crece día a día el uso de la bici como medio de transporte para desplazarse a trabajar o como actividad deportiva y recreativa.
Con la implementación de biciTRAN y el crecimiento de trazas de ciclovías y bicisendas en el Gran Mendoza, se produjo un incentivo al uso de bicicleta como medio de transporte para ir trabajar, combinable con los demás medios de transporte y también como una opción recreativa.
El sistema público de bicicleta compartida busca generar una opción saludable de transportarse, en muchos casos se convierte en una solución para llegar a tiempo allugar de trabajo y también para muchos usuarios representa un ahorro en el costo de transporte para ir a trabajar.
Aquí compartimos una breve guía para el buen uso del servicio biciTRAN, siempre recordando que la cuenta es personal e intransferible, por lo que no se puede prestar a otra persona.
Asegúrarse de que el asiento y la cadena estén bien ajustados.
Colocar la traba U en los tubitos rojos junto a la rueda trasera durante el viaje.
Revisar la zona de funcionamiento antes de usar las bicis, puede verse apretando el botón blanco de la esquina superior derecha y activando la opción “Zona de Funcionamiento”.
El abono por hora permite un viaje.
El abono por 5 viajes permite hasta 5 viajes en un lapso de 24 hs desde el primer viaje, (Cada 60 minutos los días de semana hay que ir a una estación de anclaje y cerrar el viaje, esperar 1 min y volver a escanear una unidad).
El abono mensual, igual que el abono diario, es de 5 viajes por día y comienza a contar el mes desde que se inicia el primer viaje.
El abono anual es igual que el abono diario o mensual, pero dura 365 días.
Al cerrar el candado en la estación, controlar en la App que deje de correr el tiempo de viaje, para asegurarse de haber anclado correctamente la unidad.
Siempre es recomendable que antes de usar el servicio se lean los término y condiciones.
Fácilmente visible en la pantalla principal de la App biciTRAN se encuentran, el botón para escanear la bicicleta, menú principal, rzona de funcionamiento y reporte de inconvenientes.
Es muy importante que al finalizar el recorrido y dejar la bicicleta en alguna de las estaciones de anclaje disponibles sersiorarse de cerrar el viaje, mirá el tutorial en el siguiente video.
Ante cualquier eventualidad los usuarios pueden comunicarse vía whatsapp +54 9 261 382 2635 disponible las 24 hs.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.