
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Los operarios de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) despejaron el camino en la madrugada del lunes. Para transitar, portación obligatoria de cadenas.
Sociedad17/06/2025La ruta al Valle de Las Leñas quedó totalmente despejada y transitable, con portación obligatoria de cadenas, luego de que los trabajadores de la Dirección Provincial de Vialidad despejaran la RP 222 durante toda la madrugada del lunes tras la primera nevada fuerte del año.
Aunque el camino está totalmente limpio, persiste la inevitable formación de hielo sobre la calzada por las bajas temperaturas, razón por la cual es necesaria la portación de cadenas de todos los automovilistas que la transiten.
Con palas cargadoras, motoniveladoras y el barrenieve, la faena comenzó en las primeras horas de la madrugada del lunes, cuando aún la nevada era copiosa pero ya estaba en retirada.
El temporal dejó una importante capa precipitada sobre la RP 222, entre Los Molles y Las Leñas, que los maquinistas y operarios de la DPV se ocuparon en retirar, durante toda la noche hasta las primeras horas del amanecer, cuando el camino ya quedó totalmente despejado.
Durante el resto del lunes se realizaron tareas de mantenimiento para eliminar las formaciones de hielo en la calzada, fenómenos que se van a repetir durante los próximos días por las bajas temperaturas.
Mientras tanto, la Ruta Provincial 226, también en Malargüe, que se extiende desde la Ruta Nacional 145, en Las Loicas, hasta el Paso Internacional Planchón-Vergara, está cortada en su totalidad por la acumulación de más de medio metro de nieve.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.