
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Deportes18/07/2025La secretaría de Deportes de la Provincia de San Luis celebró que este año las inscripciones para participar de los Juegos Intercolegiales Deportivos marcaron un récord: los números crecieron un 46,55% respecto a 2024 con un total de 65.000 chicos de distintos niveles anotados para medirse en diversas disciplinas.
En conferencia de prensa, Lucía Correa, jefa del área de Coordinación Regional de la dirección Estudiantil, contó que “es muy notorio la cantidad de alumnos que se han sumado a la participación de estos juegos. De 695 escuelas que tenemos en toda la provincia, 685 se han inscripto, es decir que tenemos al 98,5% de las escuelas participando activamente de los Juegos, tanto de nivel Primario como de nivel Secundario”.
“En lo que va de este primer semestre se han convocado más de 24.000 alumnos, y para lo que queda en estos meses, antes de finalizar y darle un cierre en octubre, tenemos 63 encuentros programados en toda la provincia. En nivel Secundario, 23.500 alumnos se han inscripto, y de estos 23.500 más de 6.500 son de escuelas rurales. Hay 2.161 equipos que están participando. Con respecto al año 2024, hubo también un aumento muy notorio del número de alumnos inscriptos, que ha sido de más de 63% en toda la provincia”, especificó.
En el caso del nivel Primario, la inscripción cerró con 41.500 chicos anotados, un 37% más que en 2024.
“Estamos realmente muy contentos con el trabajo en conjunto, no solamente desde la secretaría de Deportes, sino con otros ministerios y otras áreas que sí o sí se han necesitado del trabajo en equipo para ocuparnos de todas las áreas posibles, tanto de salud como educación”, celebró.
Finalmente, la funcionaria también destacó la importancia de los convenios celebrados con institutos que dictan el profesorado de Educación Física y que han colaborado activamente en todos los encuentros, principalmente en los de nivel Primario.
“Esto va a darle un sentido de pertenencia a los docentes que acompañan en cada encuentro a sus alumnos y que trabajan arduamente de todo el año, dándole gran importancia a los Juegos Intercolegiales. Lo que se va a realizar este año, principalmente como un objetivo a corto plazo, es la búsqueda de otorgarle un puntaje docente a cada profesor que acompañe a los alumnos y no solamente el acompañamiento, sino este trabajo, esta evaluación, estas críticas constructivas hacia los juegos y demás”.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
Será el domingo en el camping Luz y Fuerza la realización de una peña folclórica que reunirá a los máximos exponentes nacionales de la danza del zapateo
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.