
Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.


San Juan fue convocada por el Ministerio de Salud de la Nación para integrar la plataforma nacional con cursos sobre calidad, seguridad y habilidades blandas.
Salud03/08/2025
Periodistas CuyoNoticias

La provincia de San Juan fue convocada por el Ministerio de Salud de la Nación para integrar la Plataforma Nacional de Capacitación en Calidad y Seguridad Sanitaria, un espacio que concentra las principales propuestas formativas en esta área estratégica para el sistema de salud argentino.


El reconocimiento incluye la incorporación de cursos desarrollados por profesionales sanjuaninas, quienes pasarán a formar parte del equipo nacional de capacitadores. Las formaciones seleccionadas fueron creadas por especialistas del área de Calidad de la Dirección de Información para la Gestión Sanitaria y de la Dirección de Talento Humano, ambas dependientes de la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud de San Juan.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Anual de Capacitación impulsado por la Dirección de Calidad y Seguridad del Paciente del Ministerio de Salud de la Nación, que busca fortalecer las competencias del personal sanitario en todo el país a través de una plataforma virtual de alcance federal.
San Juan fue convocada especialmente para sumar su experiencia a la propuesta “Habilidades blandas para equipos de salud”. En ese marco, se integrarán a la plataforma nacional dos cursos ya dictados exitosamente a nivel provincial:
Comunicación de noticias sensibles y trabajo en equipo, a cargo de la Lic. Antonella Ríboli
Impacto de la inteligencia emocional y social en el entorno laboral, desarrollado por la Lic. Romina López Cuenca
Ambas profesionales serán responsables del diseño y elaboración de los contenidos adaptados a los lineamientos federales. Además, contarán con el acompañamiento técnico y pedagógico de la Dirección de Información para la Gestión Sanitaria y del área de Capacitación de la Dirección de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud de San Juan.
Con esta incorporación, San Juan reafirma su compromiso con la mejora continua del sistema de salud, aportando formación de calidad para fortalecer la seguridad del paciente y el desarrollo profesional de los equipos sanitarios en todo el país.



Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.





