Paso Cristo Redentor Habilitado

Expertos en Mendoza: experiencias que enriquecen tu viaje

Despegar impulsa la iniciativa que inspira y conecta los viajeros con la provincia poniendo en valor sus paisajes, su gente y su esencia hospitalaria

Economía07/08/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

expertos en mendozaDespegar, empresa de viajes líder de Latinoamérica junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentaron "Expertos en Mendoza”, una iniciativa que busca dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros. Impulsar el destino y todo lo que es la industria interna de Mendoza.

Tiene distintas propuestas, algunas directamente para hotelería, para los proveedores de servicios de hospedaje, pero también hay otras cosas que suma como por ejemplo el transporte y hacer el combo de viaje y transporte, viaje y alocamiento en la vertical de paquetes del sitio web.

“Desde Despegar trabajamos de manera constante para generar acciones que ayuden a visibilizar la oferta turística de las provincias y así incentivar a que más personas elijan recorrer nuestro país. “Expertos en Mendoza” es un ejemplo de nuestro compromiso con el crecimiento de la industria”, afirmó Paula Cristi, Gerente General de Despegar para
Argentina y Uruguay.

Despegar Paula Cristi

Con una demanda estable durante todo el año, Mendoza se mantiene entre los destinos más elegidos gracias a su diversidad de atractivos: la Fiesta de la Vendimia en verano, la nieve en invierno y una fuerte propuesta enoturística que opera como motor constante.

Este flujo sostenido la convierte en un destino turístico sostenible, menos dependiente de la estacionalidad y capaz de atraer viajeros en todas las épocas. 

Entre enero y julio de 2025, el volumen de viajeros hacia Mendoza creció un 50% en comparación con el mismo período del año anterior. En cuanto al origen de los viajeros, Buenos Aires concentra el 79% de las llegadas, seguido por Córdoba 6%, Neuquén y Salta el 3% cada una, y Bariloche, Mar del Plata y Rosario el 2% cada una.

Actualmente, la provincia cuenta con vuelos directos desde siete ciudades argentinas, lo que facilita el acceso y contribuye a la consolidación del destino. Con respecto a los visitantes internacionales, los brasileros encabezan el ranking (60%), seguidos por chilenos ( 35%) y peruanos ( 4%).

Captura despegar

Dentro de los productos más demandados, se refleja el interés creciente por experiencias integradas: los vuelos concentran el 55% de las búsquedas, mientras que los paquetes registraron el mayor crecimiento, con un 117% respecto al año pasado. Le siguen los hoteles y otros servicios como actividades y traslados.

En términos de comportamiento de compra, el tiempo promedio de anticipación para reservar un viaje a Mendoza es de 45 días, con variaciones según el tipo de producto: vuelos 50 días, paquetes 47 días, hoteles 35 días y servicios adicionales como traslados o excursiones 25 días.

El gasto promedio por compra es de 259 dólares, con una estadía media de tres noches. Con respecto a la financiación, el 84% abona con tarjeta de crédito, siendo el pago en una sola cuota la opción más elegida, seguido por seis cuotas sin interés y otros planes de financiación.

Expertos en Mendoza I - Despegar

Desde Despegar destacaron la importancia de este tipo de espacios de trabajo conjunto entre el sector público y privado, que permiten seguir construyendo una propuesta turística sólida y atractiva, tanto para el viajero nacional como internacional.

Alejandro Festa, Gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar señaló que un viajero al "poner siempre el origen y destino, esto va traer todo lo que podés adquirir en el destino, entonces en el paquete le podés incluir el traslado, adquirir alquiler de auto, actividades y todo lo que nosotros ofrezcamos dentro de la página se puede armar en el paquete”. 

En cuanto a las formas de pago la empresa propone una gama de descuentos con tarjetas bancarias en un pago o en cuotas ya que "hay un gran porcentaje que paga en cuotas, y en general es lo que más consume el argentino,  generalmente más del 90% de la gente compra con el método nuestro que se llama prepago, que es justamente donde el pasajero puede financiar su viaje, si es una compra doméstica lo puede financiar desde el momento en que compra y puede estar haciendo el viaje y terminar de pagarlo después del viaje”, agregó.

aeropuerto mendoza

Respecto al origen de los visitantes de Mendoza, Festa comparte los datos que disponen y en los cuales se basan para enfocar la campaña sobre el destino, "aproximadamente un 80% de argentinos elige Mendoza, seguido por Brasil, Chile y otros países. De los viajeros argentinos específicamente, cerca del 80% proviene de Buenos Aires, como segundo destino importante que elige Mendoza es Córdoba y después ya tenemos otros destinos como Rosario, Mar del Plata, todas esas ciudades que tienen vuelos directos hacia Mendoza"

Como parte de la estrategía, Despegar desarrolló en su web una landing específica ofreciendo el destino con todos los productos que tiene Mendoza, todo lo que tiene que ver con el mundo del vino, actividades en montaña, alojamientos, renta de autos, exclusivo para Mendoza y también se suman a la campaña del EMETUR, “Mendoza, Manso Destino” utilizando en parte el mismo slogan como por ejemplo; “Mansa Oferta”, “Mansa Promo”.

Aristides Villanueva ciudad de Mendoza

Ante la realidad política - económica de Argentina en general y la situación cambiaria en particular Alejandro Festa dice: "la gente siempre viaja al exterior, esto no es un caso excepcional pero la realidad es que ahora hay países muy cercanos, como Chile y Brasil, que están bastante beneficiosos para viajar en todo sentido, entonces notamos que hay mucha gente que obviamente está viajando muchísimo a Brasil y a Chile. Sin embargo, siempre vemos que, por más de que hagan un viaje al exterior en el año, una, dos, tres veces al año, alguna escapada en el interior del país siempre hace", esto alienta al mercado local a intensificar las campañas para atraer turistas y viajeros de todo el país.

Despegar se enfoca en todos los países y tiene equipos especializados en cada uno de ellos, pero, particularmente en Mendoza con la campaña, "Expertos en Mendoza", la estrategia es puntual con este destino y queremos hacer crecer al doble sus ventas en comparación con el año pasado, señala Alejandro Festa.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email