
Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.


Diego Oliveri fue condenado en San Luis por amenazas, lesiones y difusión de imágenes íntimas de su expareja. Otra imputada fue sobreseída por acuerdo.
Policiales07/08/2025
Periodistas CuyoNoticias

El juez Ariel Gustavo Parrillis, en función unipersonal del Tribunal de Juicio, condenó este miércoles a Diego Alejandro Oliveri a dos años y tres meses de prisión efectiva por los delitos de amenazas, distribución indebida de correspondencia y lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en perjuicio de su expareja, Gabriela Fernández Aberastain.


La sentencia fue dictada en la ciudad de San Luis tras un juicio oral en el que se expusieron los hechos ocurridos desde el 13 de abril de 2020, cuando comenzó la viralización no consentida de un video íntimo de la víctima.
Según detalló la Fiscalía, el video fue enviado inicialmente a la entonces pareja de Aberastain, y luego circularon mensajes intimidantes por parte del imputado, quien además advirtió: “Tatiana te va a arruinar la vida”, en referencia a la otra persona acusada en la causa.
Antes de conocer el veredicto, Oliveri declaró:
“Si alguna acción dañó a alguien, pido disculpas. Lo lamento. No soy peligroso para nadie. Sufrí un ACV en 2019 y este juicio me encuentra rehabilitándome”.
Pese a que su defensa había solicitado la absolución o, en su defecto, una condena en suspenso, el tribunal consideró la gravedad del daño causado a la víctima y la afectación a su imagen personal y familiar como agravantes para imponer una pena de cumplimiento efectivo.
Sobreseimiento para la otra acusada, Tatiana Yacarini
La otra imputada, Tatiana Yacarini, también expareja de Oliveri, fue sobreseída luego de presentar un acuerdo conciliatorio, aceptado por la víctima, la querella y la Fiscalía. Al cumplirse con lo establecido en la ley, se extinguió la acción penal en su contra.
Yacarini pidió disculpas públicamente ante el tribunal y negó haber tenido intención de dañar a Aberastain o a sus hijos.
“Soy mamá y abuela. Nunca quise amenazarlos. Estuve cinco años en silencio por consejo de mi anterior abogado”, expresó. También afirmó haber sido víctima de violencia por parte de Oliveri.
Qué dice la ley sobre conciliación penal
El Código Penal argentino, en su artículo 59 inciso 6, permite la extinción de la acción penal mediante conciliación o reparación integral del daño. Esta herramienta, reforzada en San Luis por el artículo 223 del nuevo Código Procesal Penal, promueve soluciones alternativas a conflictos judiciales y contribuye a agilizar procesos, siempre que la víctima esté de acuerdo.
El impacto en la víctima
Durante el alegato, el fiscal Ricardo Barbeito expuso las graves consecuencias que sufrió la víctima tras la difusión del video. Aberastain, profesora y campeona de fitness, no pudo volver a trabajar, incluso de forma virtual, y atravesó un periodo de encierro y tratamiento psicológico. El contenido llegó a sus hijos, quienes también sufrieron consecuencias en su entorno escolar.
La causa incluyó medidas de restricción e imputaciones adicionales por su presunto incumplimiento, en un proceso marcado por denuncias de violencia de género y un fuerte impacto emocional en la víctima y su entorno familiar.



Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Una joven de 17 y un hombre de 28 años sufrieron una descarga eléctrica cuando un cable cayó al agua en una vivienda de Las Heras. Ambos fueron hospitalizados.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

La patrulla de Rescate de la policía de Mendoza localizó, estabilizó y evacuó mediante operativo aéreo al hospital Central al herido de 53 años

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

El tribunal de San Rafael impuso penas de entre 20 y 33 años de prisión a los tres condenados por el homicidio de Luciano Gómez, ocurrido en 2023.

La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





