
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


Delfina y Mateo integran la nómina nacional que representa Argentina en el Mundial de Ciclismo. La competencia inicia este domingo en Ruanda, África
Deportes19/09/2025
Periodistas CuyoNoticias

Los ciclistas sanjuaninos, Delfina Dibella y Mateo Kalejman, integrarán la nómina nacional en la Copa del Mundo que empezará este domingo 21 de septiembre en Kigali, capital de Ruanda en África, sede del Mundial de Ciclismo de Ruta 2025 a disputarse entre el 21 y 28 de septiembre.


La ciudad africana acogerá por primera vez los Campeonatos del Mundo de ciclismo de carretera, marcando un hito histórico para Africa tras imponerse a la candidatura de Tánger.
La prueba elite masculina se disputará el domingo 28 sobre un exigente recorrido de 267,5 km con 5.475 metros de desnivel, superando incluso los números de Zúrich. El trazado incluye dos circuitos con ascensos emblemáticos como el Muro de Kigali (400 m al 11%) y el Monte Kigali (5,9 km al 6,9%), lo que convierte esta edición en un verdadero reto para los escaladores.
La meta y salida estará en la capital del país y entre ellas un primer circuito de 15,100 metros (135 kilómetros) que se recorrerá en nueve ocasiones. La subida del Kigali Golf (800 metros al 8,1%) y Kimihurura (1,3 km al 6,3%) serán sus dificultades.
Delfina Dibella Latorre de 19 años y Mateo Kalejman Quiroga de 21 años, fueron citados por la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta para formar parte del seleccionado argentino de ciclismo en ruta. El equipo nacional estará presente en la 50° Copa Mundial 2025, que se disputará desde el domingo 21 al domingo 28 de septiembre en Kigali, Ruanda, África.
Dibella hará su estreno mundialista en la categoría Sub 23. Ya que en el Mundial 2024 en Zúrich, Suiza, corrió en Junior. Según lo estipulado, la sanjuanina competirá en la contrarreloj individual (CRI) y también en pelotón. Por su lado, Kalejman –vigente campeón panamericano en la especialidad- irá por todo en la contrarreloj individual entre los Sub 23.
Lunes 22 septiembre
05:35 a 07:45 horas: contrarreloj individual femenina Sub 23 (23 KM) para Delfina Dibella.
08:35 a 11:30 horas: contrarreloj individual masculina Sub 23 (31 KM) para Mateo Kalejman. 
Jueves 25 septiembre 
08:05 a 11:30 horas: etapa en pelotón femenina Sub 23 (119 KM) para Delfina Dibella. 
Los horarios consignados en esta publicación son los correspondientes a Argentina. Ruanda está 5 horas por delante de nuestro país.
Del seleccionado nacional, dirigido por el entrenador Omar Contreras, que en esta ocasión sólo será integrado por tres ciclistas también está Santiago Agüero. El ciclista de categoría Junior hará la etapa en pelotón (119 KM) el viernes 26 entre las 03 y 06:15 horas de Argentina.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.


El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





