
Más de 300 mil personas disfrutaron de cuatro jornadas colmadas de música, gastronomía, stands y propuestas culturales en el Estadio del Bicentenario.


Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.
Eventos10/10/2025
Periodistas CuyoNoticias


El aroma irresistible de la parrilla vuelve a adueñarse del Espacio Verde Menotti Pescarmona de Godoy Cruz. Este viernes, desde las 19, continúa el Festival del Lomo, la propuesta gastronómica que celebra uno de los platos más tradicionales de Mendoza y que en esta segunda edición reúne a los mejores locales de la provincia.


Durante el evento, el público podrá disfrutar de música en vivo, cerveza artesanal y los más sabrosos lomos, además de participar en sorteos, promociones y votaciones para elegir al “Lomo Popular 2025”.
El concurso y sus categorías
Los competidores presentan dos versiones:
Lomo Identitario Godoy Cruz, que debe incluir al menos dos productos típicos de la provincia, como aceite de oliva, duraznos envasados o frutos secos.
Lomo de la Casa, la receta característica de cada comercio.
Las preparaciones se evalúan en una cocina en vivo, considerando creatividad, sabor, presentación y uso de productos regionales.
El jurado está integrado por especialistas del Instituto Gastronómico de las Américas (IGA) y reconocidos chefs mendocinos, quienes entregarán premios a la mejor presentación, sabor y técnica.
Los locales participantes
En total son 14 lomiterías las que compiten: nueve de Godoy Cruz y cinco invitadas de departamentos vecinos. Entre las locales destacan Don Mateo, Del Monte Lomos, Olive Gluten Free, La Colina Parrilla, La Bodegona, El Quincho, Ñam Lomos, Esquina Oeste y Sanguchitos Ya.
Las invitadas son La Fábrica de Lomos (Ciudad de Mendoza), Café Kanela (Guaymallén), Hoy Cocina Nieto (Luján de Cuyo), Mechados (Maipú) y Del Toro Lomos (Las Heras).
Bebidas y precios
El acompañamiento ideal también está garantizado. Se suman seis cervecerías mendocinas —23 Ríos, Brumen, Brader, Pirca, Olegario y Starke— y un stand de Bodega Estancia Mendoza.
Los precios populares buscan incentivar la participación:
Lomos: $8.000 cada uno.
Cervezas: una pinta $5.000 o dos por $9.000, y con pago en efectivo, una por $4.500 o dos por $8.000.
Un evento con identidad mendocina
El festival se enmarca dentro del Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza, impulsado por el Gobierno provincial. Acompañan el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA), DIGAM – Sabor a Mendoza, el Ente de Turismo de Mendoza (EMETUR) y la AEHGA.
Además, el público podrá llevar reposeras o mantas para disfrutar cómodamente del parque. El estacionamiento gratuito estará disponible en el Hiper Maxi hasta la 1, y el medido funcionará hasta las 12 en las inmediaciones.
Con buena música, gastronomía y espíritu mendocino, el Festival del Lomo promete otra noche a puro sabor en Godoy Cruz.



Más de 300 mil personas disfrutaron de cuatro jornadas colmadas de música, gastronomía, stands y propuestas culturales en el Estadio del Bicentenario.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

El ciclo presenta el 25 de noviembre una charla abierta con la investigadora Paula Angelomé sobre nanotecnología y sus aplicaciones, con entrada gratuita.

Música, vinos y gastronomía se unen el 6 de diciembre en Bodega Alpasión, en una celebración que reúne a artistas internacionales y bodegas del Valle de Uco.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador



La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Se disputó la segunda fecha de la Temporada de Ruta 2025/2026, donde Angel Oropel, representante del equipo Chimbas Te Quiero, se consagró ganador.





