
El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.


La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que, pasado el mediodía, ya había votado el 25 % del padrón en la provincia. A nivel nacional, la participación alcanzaba el 23 %.
Política26/10/2025
Redacción CuyoNoticias

Más de 1,5 millones de mendocinos están habilitados para asistir a las urnas y elegir representantes nacionales y provinciales. En esta jornada se renuevan cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, 24 diputaciones y 19 senadurías provinciales, además de concejales en 12 de los 18 departamentos.


Susana Pravata, integrante de la Junta Electoral Nacional, evaluó positivamente el desarrollo de la jornada: “El balance ha sido sumamente positivo. Ya votó el 25 % del padrón. La apertura se hizo a las 8, tuvimos algunas demoras por el armado del material, ya que había que preparar las cabinas de votación y colocar la cartelería. Lo bueno es que contamos con tres autoridades de mesa, lo que permitió que el proceso comenzara rápidamente”.
Pravata agregó que “el material estaba desde el día anterior en las escuelas, pero es un volumen importante que requiere tiempo para ser ordenado”.
Por su parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay, aclaró que no se registraron inconvenientes graves por ausencias en las mesas. “Ninguna de las autoridades fue reemplazada por un elector. Se reemplazaron por otras autoridades de mesa y se abrió normalmente el comicio. En una de las escuelas, de nueve faltaron siete presidentes, pero teníamos suficientes vocales capacitados para cumplir ese rol”, explicó.
La jornada electoral transcurre con normalidad en toda la provincia, con buena participación y sin incidentes relevantes.



El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.

El ministro de Defensa y primer candidato de la alianza libertaria con Cambia Mendoza, Luis Petri, resaltó este domingo la relevancia de que los mendocinos concurran a las urnas.

En San Juan, los ciudadanos concurren a las urnas para elegir diputados nacionales y el gobernador sanjuanino hizo lo propio: “Disfruto este día democrático, una oportunidad para elegir en igualdad”.

La senadora nacional por el peronismo, Anabel Fernández Sagasti, emitió su voto este domingo en la Escuela Tropero Sosa de Godoy Cruz, acompañada por sus sobrinas.

La candidata a diputada nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, Marisa Uceda, emitió su voto este domingo en la Escuela Vergara, acompañada por su familia.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





