Paso Cristo Redentor Habilitado

Fuesmen desarrolla IA y marca un hito en radioterapia

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Tecnología30/10/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

Marcos.DiNataleLas innovaciones permiten integrar toda la vía clínica del paciente oncológico, desde la admisión hasta los controles de calidad de los equipos. Este ecosistema digital mejora la trazabilidad, la seguridad y la eficiencia de los procesos radioterápicos.

El impacto trascendió las fronteras: durante una visita técnica a Chile, especialistas de la región destacaron la calidad e integración de los desarrollos mendocinos. Esa experiencia motivó la invitación de FUESMEN al 29° Congreso de Física Médica de Brasil, donde el magíster Ariel Mancuzo y el Dr. Marcos Di Natale presentaron parte de estas herramientas que optimizan la gestión de recursos humanos y tecnológicos y elevan los estándares de tratamiento.

SR1Inauguran Hospital de Día Fuesmen-Osep en San Rafael

En los últimos meses, el servicio dio un paso más al futuro de la oncología radioterápica con el desarrollo de modelos de IA entrenados localmente. Estas herramientas asisten a los profesionales en la planificación de tratamientos y la protección de órganos vitales, al identificar estructuras anatómicas críticas y, en algunos casos, detectar tumores de forma automatizada. Esto permite reducir los tiempos de planificación, disminuir listas de espera y garantizar mayor precisión y estandarización.

Marcos.Dinatale.charla-1-768x511FUESMEN instaló cuatro servidores de acceso libre, disponibles las 24 horas, para que instituciones de todo el mundo puedan utilizar los modelos sin restricciones. Se trata de la única plataforma abierta y gratuita de autocontorneo por IA en radioterapia en América Latina, un logro de relevancia internacional.

El proyecto, concebido y liderado por el Dr. Di Natale junto al equipo de Radioterapia de FUESMEN, refleja una combinación de innovación, compromiso ético y vocación de servicio público, consolidando a Mendoza como referente regional en calidad y seguridad radioterápica.

En línea con este crecimiento, la institución anunció la próxima incorporación de un nuevo acelerador lineal de última generación, que fortalecerá la capacidad operativa, la investigación y la formación de profesionales, garantizando continuidad asistencial y avances en la atención oncológica.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email