
La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.


El tribunal de San Rafael impuso penas de entre 20 y 33 años de prisión a los tres condenados por el homicidio de Luciano Gómez, ocurrido en 2023.
Policiales30/10/2025 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias

 En una audiencia realizada este jueves en el Palacio de Justicia de San Rafael, el juez penal Ariel Hernández dio a conocer las penas para los tres acusados hallados culpables por el homicidio de Luciano Gómez, ocurrido en 2023. El fallo se produjo tras el veredicto de un jurado popular que los encontró responsables del hecho.
En una audiencia realizada este jueves en el Palacio de Justicia de San Rafael, el juez penal Ariel Hernández dio a conocer las penas para los tres acusados hallados culpables por el homicidio de Luciano Gómez, ocurrido en 2023. El fallo se produjo tras el veredicto de un jurado popular que los encontró responsables del hecho.


Penas de entre 20 y 33 años de prisión
El juez Hernández estableció que Facundo Cervera deberá cumplir 28 años de prisión por ser autor del delito de homicidio simple y tentativa de homicidio, ambos agravados por la participación de un menor.
Por su parte, Alexis Antúnez recibió una pena de 26 años de prisión por los mismos delitos, aunque el magistrado resolvió unificar esta condena con otra anterior de siete años, lo que arroja una pena total de 33 años de prisión efectiva.
En tanto, Yair Orellana fue condenado a 20 años de prisión como autor de homicidio simple agravado por la participación de un menor.
El fallo de un jurado popular
El proceso judicial se desarrolló bajo la modalidad de juicio por jurados, un sistema que busca reforzar la transparencia y la participación ciudadana en la administración de justicia penal.
Durante las jornadas de debate, los doce ciudadanos convocados como jurados analizaron las pruebas presentadas por la Fiscalía y las defensas, escucharon los testimonios y deliberaron antes de emitir el veredicto unánime de culpabilidad contra los tres imputados.
El juez técnico, Ariel Hernández, se encargó de dirigir el debate, garantizar las reglas procesales y, posteriormente, establecer la pena correspondiente en la audiencia de cesura celebrada esta mañana.
Antecedentes del caso
El homicidio de Luciano Gómez ocurrió en el año 2023, en el departamento de San Rafael. Según la investigación del Ministerio Público Fiscal, Gómez perdió la vida luego de ser atacado por los acusados en un contexto de violencia en el que también resultó herida otra persona.
Las pruebas reunidas a lo largo de la investigación permitieron determinar la participación directa de los tres condenados en los hechos, así como la intervención de un menor de edad, lo que agravó las figuras penales por las que fueron juzgados.
El caso generó conmoción en la comunidad sanrafaelina y motivó una amplia cobertura judicial por tratarse de un proceso con jurado popular, una modalidad cada vez más aplicada en causas graves en la provincia de Mendoza.
La audiencia de cesura y el cierre del proceso
Durante la audiencia de cesura, etapa en la que el juez define las penas luego del veredicto del jurado, se escucharon los argumentos de la Fiscalía, las defensas y los representantes de las víctimas.
Tras analizar las circunstancias del hecho, los antecedentes de los acusados y los agravantes establecidos por la ley, el magistrado impuso las condenas mencionadas. Con esta resolución, el caso queda formalmente cerrado en la instancia de juicio, aunque las defensas podrán apelar las penas ante los tribunales superiores.
Importancia del juicio por jurados en Mendoza
El juicio por jurados se implementó en la provincia como una herramienta de participación ciudadana que busca fortalecer la confianza en el sistema judicial. En este modelo, son los ciudadanos quienes determinan la culpabilidad o inocencia de los acusados, mientras que el juez profesional se encarga de aplicar la pena en caso de veredicto condenatorio.
En el caso de la muerte de Luciano Gómez, la decisión unánime del jurado y la posterior determinación de las penas por parte del juez Hernández representan el cierre de un proceso judicial complejo, que contó con la intervención de múltiples actores del sistema penal mendocino.
Conclusión
Con las condenas dictadas, Facundo Cervera, Alexis Antúnez y Yair Orellana deberán cumplir sus respectivas penas en establecimientos penitenciarios provinciales. El fallo marca un nuevo antecedente en la aplicación del sistema de juicio por jurados en causas de homicidio en Mendoza, consolidando su rol dentro de la justicia penal de la provincia.
 



La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.

Jorge Pogliani, de 50 años, se descompensó mientras jugaba en un complejo deportivo. Fue asistido con RCP, pero murió antes de llegar al hospital.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

El joven de 16 años fue interceptado por UMAR tras huir en actitud sospechosa. Llevaba una réplica de pistola 9 mm. con cargador.

Dos delincuentes armados interceptaron a un motociclista en el acceso Sur y le robaron la billetera y el vehículo antes de huir por calle Anchorena.



Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





