
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Todos los docentes y no docentes que no puedan asistir para recibir la vacuna en la instancia prevista, deberá informar su situación.
Sociedad01/06/2021El jueves 3 y viernes 4 de junio, en el Polideportivo La Colonia, de Junín, se inoculará a aquellos del grupo 1 –sin límite de edad- que no habían recibido la primera dosis, y mayores de 30 años de los grupos 2, 3 y 4 que no recibieron aún la primera dosis.
La Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza , a través de la Subsecretaría de Educación, y por medio de los Memorándums N°133 y N°134, comunica que los próximos jueves 3 y viernes 4 de junio, en el Polideportivo “La Colonia”, de Junín, continuará la vacunación contra COVID-19 para el personal docente y no docente de aquel departamento, Rivadavia y San Martín, enmarcado en el grupo 1 -sin límite de edad- que no habían recibido la primera dosis-, y mayores de 30 años comprendidos en los grupos 2, 3 y 4, de acuerdo con la determinación prevista en el Artículo 11 de la Resolución del Consejo Federal de Educación N° CFE 386/2021.
Grupo 1
Personal de dirección y gestión de los establecimientos escolares de todos los niveles y modalidades.
Inspectores/as y supervisores/as de todos los niveles y modalidades.
Docentes frente a estudiantes de Nivel Inicial (se incluyen jardines maternales).
Docentes del Primer Ciclo (1°, 2° y 3° grado) de Nivel Primario.
Docentes de la modalidad de Educación Especial.
Personal de dirección y gestión y docentes de SEOS y CAE.
Equipos técnicos seccionales de DOAITE.
Personal de dirección y gestión de Nivel Superior (rectores/as, vice-rectores/as, directores/as de Nivel [escuelas normales], regentes y/o secretarios académicos.
Grupo 2
Secretarios/as, docentes de apoyo, docentes MATE, docentes de áreas especiales (Plástica, Educación Física, Teatro, Artes Visuales, Música, Inglés, etc.), docentes nocheros y similares de escuelas albergue, bibliotecarios/as, jefes/as generales de enseñanza práctica, MEP, ATP, jefes de sección de 30 años de edad o más.
Miembros de los equipos del Servicio de Orientación de escuelas de Nivel Secundario Orientado, de la Modalidad Técnico-Profesional y de la Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de 30 años de edad o más.
Personal celador que desempeñe funciones de cocineros/as, calderistas, peones y serenos, que trabajen en establecimientos escolares de Educación Inicial, Primaria, Especial, Secundaria Orientada y Técnica, y de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de 30 años de edad o más.
Jefes/as de preceptores/as y preceptores/as que desempeñen sus tareas en establecimientos escolares de Nivel Secundario Orientado y Técnico, de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de 30 años de edad o más.
Grupo 3
Docentes del Segundo Ciclo (4° a 7° grados) de Nivel Primario de 30 años de edad o más.
Grupo 4
Docentes de escuelas de Nivel Secundario Orientado y Técnico, y de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de 30 años de edad o más.
De esta forma, el jueves 3 y viernes 4 de junio, entre las 9 y las 16 (ambos días), se inoculará a aquellos profesionales de la educación de los Grupos 2, 3 y 4, que no recibieron aún la primera dosis, mientras que el viernes 4 de junio, entre las 12 y las 16, será el turno de aquellos comprendidos en el Grupo 1.
Información importante para docentes de Grupo 1 que aún no recibieron la primera dosis de vacuna contra COVID-19.
El personal docente y no docente convocado deberá asistir el viernes 4 de junio en los siguientes horarios de acuerdo a la terminación de DNI:
Terminación en 0, 1, 2, 3 y 4: entre las 12 y las 13.30.
Terminación en 5, 6, 7, 8 y 9: entre las 13.30 y las 16.
Es importante recordar que durante este día se colocará la primera dosis exclusivamente, no se colocará segunda dosis de ninguna vacuna, y se deberá asistir obligatoriamente con DNI, Declaración Jurada de Cargos y Horas en versión digital generada mediante el sistema GEM, lapicera y sanitizante personal. No se vacunará a ningún/a docente y/o no docente cuyos servicios no se encuentren cargados en el sistema GEM.
Información importante para docentes de los Grupos 2, 3 y 4 que aún no recibieron la primera dosis de vacuna contra COVID-19
El personal docente y no docente convocado deberá asistir en los siguientes días y horarios de acuerdo a la terminación de DNI:
Terminación en 0: jueves 3 de junio, entre las 9 y las 10.30.
Terminación en 1: jueves 3 de junio, entre las 10.30 y las 12.
Terminación en 2: jueves 3 de junio, entre las 12 y las 13.30.
Terminación en 3: jueves 3 de junio, entre las 13.30 y las 15.
Terminación en 4: jueves 3 de junio, entre las 15 y las 16.
Terminación en 5: viernes 4 de junio, entre las 9 y las 10.30.
Terminación en 6: viernes 4 de junio, entre las 10.30 y las 12.
Terminación en 7: viernes 4 de junio, entre las 12 y las 13.30.
Terminación en 8: viernes 4 de junio, entre las 13.30 y las 15.
Terminación en 9: viernes 4 de junio, entre las 15 y las 16.
Se recuerda asimismo que durante este día sólo se colocará primera dosis –no se colocará segunda dosis de ninguna vacuna-, y se deberá asistir obligatoriamente con DNI, Declaración Jurada de Cargos y Horas en versión digital generada mediante el sistema GEM, lapicera y sanitizante personal.
No se vacunará a ningún/a docente y/o no docente cuyos servicios no se encuentren cargados en el sistema GEM, y tampoco a ningún/a docente y/o no docente de los Grupos 2, 3 y 4 menores de 30 años de edad.
Todos los docentes y no docentes que, por algún motivo, no puedan asistir para recibir la vacuna en la instancia prevista, deberá informar su situación al correo electrónico [email protected], a fin de poder tenerlos/as en cuanta en la reprogramación de turnos.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.