
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
por Ampros
Opinión02/06/2021Es inexcusable ante el absoluto desdén y falta de diálogo por parte del Ejecutivo Provincial con esta entidad gremial, comprometer todos los mecanismos de conciliación y arbitraje para brindar un proceso de celeridad e imparcialidad, que permita que todos los profesionales de la salud que están en la primera línea de batalla, accedan en tiempo y forma a las garantías compensatorias correspondientes.
El crítico estado sanitario y el destrato del Gobierno a los profesionales de la salud obligaron a la entidad gremial a solicitar la intervención de organismos independientes. Ante la gravísima emergencia sanitaria dictada por Decreto Nacional N°260/2020 -concordantes y subsiguientes- como por Ley Provincial 9320, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) solicitó al Ejecutivo Provincial la urgente aplicación de garantías adicionales dispuestas por ley 25877.
Debido a la desesperante situación que atraviesan los profesionales de la salud y advirtiendo que el contexto sanitario está en fase crítica, la entidad gremial exigió un encuentro urgente con la Subsecretaría de Trabajo, a fin de que se otorguen las garantías salariales, laborales, de bioseguridad y compensatorias a los profesionales de la salud. Los requerimientos se dan ante la falta de:
1) El pago del salario a los becarios del programa Médicos Comunitarios que desempeñan tareas en la Provincia de Mendoza.
2) Las tremendas desigualdades en cuanto a los pagos a profesionales de la salud, por lo cual AMProS solicitó aumentos con equidad y razonabilidad.
3) El cumplimiento de las Leyes 7759 y 9302, para regularizar los pases a planta de los profesionales de la salud.
“En este sentido, resaltamos la discriminación que se produce contra los licenciados en Enfermería, ya que por ley pertenecen al mismo régimen. Y exigimos el cumplimiento del acta paritaria en la cual se acordó que iniciarían este año el pase de los licenciados que están en el Régimen 15 al 27, que ingresaron antes del 31 de diciembre de 2014”, sostuvo María Isabel del Pópolo, secretaria general de AMProS.
4) Vacunación para la totalidad del Régimen 27.
5) Descanso para todos los profesionales de la salud: En este sentido, el gremio pidió “una cuota de creatividad para otorgar los días de acuerdo al organigrama de trabajo y al recurso humano con el que cuenta cada departamento y servicio de todos los efectores de salud”, añadió Claudia Iturbe, secretaria Adjunta. Debido al deterioro que padecen los profesionales de la salud, que los ubica en una situación de estrés laboral crónico, es necesaria la implementación del régimen 14 por 14, 21 por 7, 7 por 7, o tres semanas por una de descanso.
6) Incumplimientos múltiples del Convenio Colectivo Ley 7759, que hacen imposible llevar adelante una correcta política de recurso humano.
Es inexcusable ante el absoluto desdén y falta de diálogo por parte del Ejecutivo Provincial con esta entidad gremial, comprometer todos los mecanismos de conciliación y arbitraje para brindar un proceso de celeridad e imparcialidad, que permita que todos los profesionales de la salud que están en la primera línea de batalla, accedan en tiempo y forma a las garantías compensatorias correspondientes.
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos