


El contexto sanitario y el estrés crónico que padecen los profesionales de la salud ingresaron en fase crítica
por Ampros
Opinión02/06/2021


Es inexcusable ante el absoluto desdén y falta de diálogo por parte del Ejecutivo Provincial con esta entidad gremial, comprometer todos los mecanismos de conciliación y arbitraje para brindar un proceso de celeridad e imparcialidad, que permita que todos los profesionales de la salud que están en la primera línea de batalla, accedan en tiempo y forma a las garantías compensatorias correspondientes.
El crítico estado sanitario y el destrato del Gobierno a los profesionales de la salud obligaron a la entidad gremial a solicitar la intervención de organismos independientes. Ante la gravísima emergencia sanitaria dictada por Decreto Nacional N°260/2020 -concordantes y subsiguientes- como por Ley Provincial 9320, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) solicitó al Ejecutivo Provincial la urgente aplicación de garantías adicionales dispuestas por ley 25877.


Debido a la desesperante situación que atraviesan los profesionales de la salud y advirtiendo que el contexto sanitario está en fase crítica, la entidad gremial exigió un encuentro urgente con la Subsecretaría de Trabajo, a fin de que se otorguen las garantías salariales, laborales, de bioseguridad y compensatorias a los profesionales de la salud. Los requerimientos se dan ante la falta de:
1) El pago del salario a los becarios del programa Médicos Comunitarios que desempeñan tareas en la Provincia de Mendoza.
2) Las tremendas desigualdades en cuanto a los pagos a profesionales de la salud, por lo cual AMProS solicitó aumentos con equidad y razonabilidad.
3) El cumplimiento de las Leyes 7759 y 9302, para regularizar los pases a planta de los profesionales de la salud.
“En este sentido, resaltamos la discriminación que se produce contra los licenciados en Enfermería, ya que por ley pertenecen al mismo régimen. Y exigimos el cumplimiento del acta paritaria en la cual se acordó que iniciarían este año el pase de los licenciados que están en el Régimen 15 al 27, que ingresaron antes del 31 de diciembre de 2014”, sostuvo María Isabel del Pópolo, secretaria general de AMProS.
4) Vacunación para la totalidad del Régimen 27.
5) Descanso para todos los profesionales de la salud: En este sentido, el gremio pidió “una cuota de creatividad para otorgar los días de acuerdo al organigrama de trabajo y al recurso humano con el que cuenta cada departamento y servicio de todos los efectores de salud”, añadió Claudia Iturbe, secretaria Adjunta. Debido al deterioro que padecen los profesionales de la salud, que los ubica en una situación de estrés laboral crónico, es necesaria la implementación del régimen 14 por 14, 21 por 7, 7 por 7, o tres semanas por una de descanso.
6) Incumplimientos múltiples del Convenio Colectivo Ley 7759, que hacen imposible llevar adelante una correcta política de recurso humano.
Es inexcusable ante el absoluto desdén y falta de diálogo por parte del Ejecutivo Provincial con esta entidad gremial, comprometer todos los mecanismos de conciliación y arbitraje para brindar un proceso de celeridad e imparcialidad, que permita que todos los profesionales de la salud que están en la primera línea de batalla, accedan en tiempo y forma a las garantías compensatorias correspondientes.




La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.

Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial





Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.

Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.





