
Una mujer y un menor fueron trasladados al Policlínico Regional tras el vuelco de un Chevrolet Corsa en el kilómetro 720 de la Autopista Serranías Puntanas.


Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.
Policiales25/11/2025
Periodistas CuyoNoticias

El violento choque frontal registrado este martes a primera hora en la autopista Los Andes, en el kilómetro 24,5, dejó un saldo de tres adultos muertos y dos menores heridos de gravedad. El siniestro ocurrió en el sector Puente Las Tinajas y obligó a cortar totalmente la Ruta 60CH mientras Carabineros y la SIAT iniciaban las pericias correspondientes.


Primeras informaciones sobre la mecánica del impacto
De acuerdo con los datos entregados por Carabineros, el accidente se registró a las 06:32 hs. En ese momento, personal policial llegó al lugar y constató que los dos vehículos —uno chileno y otro argentino— habían colisionado de frente. Las razones del impacto aún no están claras, y los equipos especializados deberán determinar si hubo invasión de carril, exceso de velocidad, una maniobra brusca o un factor externo que modificó la trayectoria de alguno de los autos. La SIAT ya trabaja en el levantamiento de huellas, mediciones y análisis mecánicos para recomponer cada segundo previo a la colisión.
El saldo inmediato: víctimas adultas y menores heridos
El automóvil chileno llevaba solo al conductor, un hombre que murió en el mismo lugar debido a la magnitud del impacto. En el vehículo argentino viajaba una familia compuesta por dos adultos y dos menores. Tanto el conductor como la mujer que ocupaba el asiento delantero murieron también en el sitio, sin posibilidad de recibir asistencia médica. Los menores, en cambio, fueron encontrados con vida, aunque con lesiones muy graves. Debido a la urgencia, uno fue trasladado al Hospital San Camilo y el otro al Hospital San Juan de Dios de Los Andes. Ambos centros dispusieron equipos completos para recibirlos, estabilizarlos y comenzar de inmediato las intervenciones requeridas.

Trabajo de emergencia y cierre total de la ruta
Al lugar acudieron rápidamente equipos del SAMU y tres compañías de Bomberos. Los rescatistas trabajaron entre los restos de ambos vehículos para liberar a las víctimas y atender a los menores. La complejidad del operativo obligó a coordinar cada movimiento, ya que uno de los autos había quedado atravesado sobre la calzada y el otro presentaba daños estructurales que dificultaban el acceso. Una vez asistidas las víctimas, se aseguró el área para permitir el trabajo de los peritos. Por esa razón, la Ruta 60CH fue cerrada por completo en ambos sentidos, generando largas filas de vehículos que debieron esperar o desviarse hacia rutas alternativas.

Investigación en curso y necesidad de esclarecer las causas
La SIAT quedó a cargo de la investigación, un procedimiento habitual en accidentes con víctimas fatales. Entre las tareas iniciales están el análisis de las condiciones del pavimento, la visibilidad a esa hora de la mañana, las posiciones finales de los vehículos, el rastro de frenadas o desvíos y cualquier elemento que pudiera indicar una falla técnica. También se tomarán declaraciones a los primeros testigos y a los equipos de emergencia. Determinar la causa es clave no solo para comprender lo ocurrido, sino también para trabajar en medidas preventivas, sobre todo en un corredor internacional con alto flujo de transporte entre Chile y Argentina.
Un impacto emocional y comunitario que trasciende la carretera
El choque impactó profundamente tanto en la provincia de Los Andes como entre quienes circulaban esa mañana por la ruta. La muerte de tres adultos y las graves lesiones de dos menores generan conmoción y abren preguntas sobre la seguridad en las vías, el estado de los conductores y los riesgos de viajar en horarios de baja luz. La escena tranquila de la imagen adjunta —familias caminando sin preocupación— recuerda cuánto puede cambiar el curso de una jornada en cuestión de segundos. Las autoridades pidieron conducir con extrema precaución mientras se retoman las condiciones normales de circulación y avanzan las investigaciones sobre esta tragedia que enluta a dos países.
Foto: https://www.diariovtv.cl/ y https://www.maray.cl/



Una mujer y un menor fueron trasladados al Policlínico Regional tras el vuelco de un Chevrolet Corsa en el kilómetro 720 de la Autopista Serranías Puntanas.

Un joven de 18 años perdió el control de su moto en Villa de Merlo al Norte de San Luis y fue trasladado al Hospital Madre Catalina Rodriguez para su atención.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

El edil sanrafaelino Martín Antolín fue detenido en un control en pleno centro mendocino con 1,15 g/L de alcohol. Enfrenta multas y un proceso administrativo.

El siniestro ocurrió en San Martín y Boedo, Luján de Cuyo. El test registró 2.76 g/L de alcohol en sangre. El otro conductor sufrió politraumatismos leves.

Dos hombres fueron demorados en Villa Mercedes tras agredir a un inspector de tránsito en la zona de Calle Angosta. Quedaron a disposición de Judiciales.

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

La Policía de San Luis detuvo a nueve hombres que viajaban en dos vehículos y portaban armas de fuego, cuchillos y dinero. La fiscalía investiga su actividad.



La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Este sábado desde las 08:00hs hasta las 22:00hs se realizará el tradicional torneo, fiscalizado por la Federación Mendocina de Judo, en el Salvador Bonanno.

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.





