
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La oferta es variada e incluye opciones para distintas edades. Los cupos son limitados.
Sociedad06/06/2021A partir de mañana, miércoles 2 de junio, el municipio abre las inscripciones para las actividades deportivas y recreativas del renovado polideportivo Poliguay, que también incluyen servicios como acompañamiento para mujeres embarazadas y educación nutricional. Vale mencionar que todas las propuestas son gratuitas y tienen cupos limitados en el marco del contexto sanitario vigente. Por este mismo motivo, se realizarán cumpliendo el protocolo establecido con las medidas de higiene y seguridad correspondientes.
Para anotarse, los interesados deben acercarse al lugar de acuerdo a la terminación de su DNI los días lunes y miércoles, de 9 a 12h; y los martes, jueves y viernes, en horario de 16 a 19h. Tienen que llevar una foto tipo carnet, fotocopia del DNI y completar una declaración jurada. Si el aspirante es menor, esta documentación tiene que ser presentada por sus padres o tutores. Es importante que cumplan con las recomendaciones generales emanadas por organismos oficiales, tales como utilizar correctamente el tapaboca y no manipularlo por el frente, higienizarse frecuentemente las manos con alcohol líquido o en gel, mantener una distancia social mínima de dos metros, no tocarse la cara y toser o estornudar en el pliegue del codo.
El polideportivo Poliguay está ubicado en las calles Gomensoro y Los Paraísos, en el corazón del distrito Belgrano. Se trata de un espacio histórico de Guaymallén que, gracias a la recuperación integral que encara el municipio, se proyecta como un moderno centro deportivo y de contención para niños y jóvenes. La primera etapa ya está lista e incluyó la construcción de espacios abiertos y cubiertos, entre ellos el hall de acceso, un bloque de sanitarios, la sede administrativa, un gran salón de usos múltiples, un espacio exterior de recreación, el playón deportivo y la sala de máquinas. También, se realizó el cierre perimetral y obras complementarias de urbanización en las inmediaciones del edificio. Como la transformación es completa, continuará de forma paulatina con el reacondicionamiento del estadio cubierto, el depósito, la construcción de una cisterna, la instalación del sistema de riego y la intervención en los espacios verdes del predio, incluido un mini camping. Se estima licitar esta segunda y definitiva etapa durante el mes de junio.
Grilla de actividades
- Educación nutricional
Martes y jueves, de 10 a 11:45h.
- Acompañamiento para embarazadas
Viernes, de 11 a 13h.
- Kick boxing (desde los 6 años)
Viernes, de 18 a 20:30h.
- Karate (desde los 6 años)
Martes y jueves, de 20 a 21:30h.
- Judo (desde los 6 años)
Martes, de 18 a 20h; y sábados, de 14 a 16h.
- Gimnasia artística (desde los 6 años)
Lunes y miércoles, de 18 a 21h.
- Iniciación deportiva (desde los 6 años)
Martes, de 16 a 17h; y sábados, de 9 a 10:30h.
- Juegos y actividades recreativas (desde los 6 años)
Viernes, de 16 a 17:30h.
- Parkour (desde los 6 años)
Sábados, de 11 a 12:30h.
- Gimnasia localizada y stretching (mayores de 18 años)
Lunes y miércoles, de 18:30 a 20h.
- Yoga (mayores de 18 años)
Lunes y jueves, de 14 a 15:30h.
- Entrenamiento funcional (mayores de 18 años)
Lunes y miércoles, de 8 a 10h.
- Aeróbica (mayores de 18 años)
Martes y viernes, de 9 a 11h.
- Adultos mayores (a partir de los 50 años)
Lunes y miércoles, de 15 a 18h.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales