
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
La oferta es variada e incluye opciones para distintas edades. Los cupos son limitados.
Sociedad06/06/2021A partir de mañana, miércoles 2 de junio, el municipio abre las inscripciones para las actividades deportivas y recreativas del renovado polideportivo Poliguay, que también incluyen servicios como acompañamiento para mujeres embarazadas y educación nutricional. Vale mencionar que todas las propuestas son gratuitas y tienen cupos limitados en el marco del contexto sanitario vigente. Por este mismo motivo, se realizarán cumpliendo el protocolo establecido con las medidas de higiene y seguridad correspondientes.
Para anotarse, los interesados deben acercarse al lugar de acuerdo a la terminación de su DNI los días lunes y miércoles, de 9 a 12h; y los martes, jueves y viernes, en horario de 16 a 19h. Tienen que llevar una foto tipo carnet, fotocopia del DNI y completar una declaración jurada. Si el aspirante es menor, esta documentación tiene que ser presentada por sus padres o tutores. Es importante que cumplan con las recomendaciones generales emanadas por organismos oficiales, tales como utilizar correctamente el tapaboca y no manipularlo por el frente, higienizarse frecuentemente las manos con alcohol líquido o en gel, mantener una distancia social mínima de dos metros, no tocarse la cara y toser o estornudar en el pliegue del codo.
El polideportivo Poliguay está ubicado en las calles Gomensoro y Los Paraísos, en el corazón del distrito Belgrano. Se trata de un espacio histórico de Guaymallén que, gracias a la recuperación integral que encara el municipio, se proyecta como un moderno centro deportivo y de contención para niños y jóvenes. La primera etapa ya está lista e incluyó la construcción de espacios abiertos y cubiertos, entre ellos el hall de acceso, un bloque de sanitarios, la sede administrativa, un gran salón de usos múltiples, un espacio exterior de recreación, el playón deportivo y la sala de máquinas. También, se realizó el cierre perimetral y obras complementarias de urbanización en las inmediaciones del edificio. Como la transformación es completa, continuará de forma paulatina con el reacondicionamiento del estadio cubierto, el depósito, la construcción de una cisterna, la instalación del sistema de riego y la intervención en los espacios verdes del predio, incluido un mini camping. Se estima licitar esta segunda y definitiva etapa durante el mes de junio.
Grilla de actividades
- Educación nutricional
Martes y jueves, de 10 a 11:45h.
- Acompañamiento para embarazadas
Viernes, de 11 a 13h.
- Kick boxing (desde los 6 años)
Viernes, de 18 a 20:30h.
- Karate (desde los 6 años)
Martes y jueves, de 20 a 21:30h.
- Judo (desde los 6 años)
Martes, de 18 a 20h; y sábados, de 14 a 16h.
- Gimnasia artística (desde los 6 años)
Lunes y miércoles, de 18 a 21h.
- Iniciación deportiva (desde los 6 años)
Martes, de 16 a 17h; y sábados, de 9 a 10:30h.
- Juegos y actividades recreativas (desde los 6 años)
Viernes, de 16 a 17:30h.
- Parkour (desde los 6 años)
Sábados, de 11 a 12:30h.
- Gimnasia localizada y stretching (mayores de 18 años)
Lunes y miércoles, de 18:30 a 20h.
- Yoga (mayores de 18 años)
Lunes y jueves, de 14 a 15:30h.
- Entrenamiento funcional (mayores de 18 años)
Lunes y miércoles, de 8 a 10h.
- Aeróbica (mayores de 18 años)
Martes y viernes, de 9 a 11h.
- Adultos mayores (a partir de los 50 años)
Lunes y miércoles, de 15 a 18h.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.