
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La oferta es variada e incluye opciones para distintas edades. Los cupos son limitados.
Sociedad06/06/2021A partir de mañana, miércoles 2 de junio, el municipio abre las inscripciones para las actividades deportivas y recreativas del renovado polideportivo Poliguay, que también incluyen servicios como acompañamiento para mujeres embarazadas y educación nutricional. Vale mencionar que todas las propuestas son gratuitas y tienen cupos limitados en el marco del contexto sanitario vigente. Por este mismo motivo, se realizarán cumpliendo el protocolo establecido con las medidas de higiene y seguridad correspondientes.
Para anotarse, los interesados deben acercarse al lugar de acuerdo a la terminación de su DNI los días lunes y miércoles, de 9 a 12h; y los martes, jueves y viernes, en horario de 16 a 19h. Tienen que llevar una foto tipo carnet, fotocopia del DNI y completar una declaración jurada. Si el aspirante es menor, esta documentación tiene que ser presentada por sus padres o tutores. Es importante que cumplan con las recomendaciones generales emanadas por organismos oficiales, tales como utilizar correctamente el tapaboca y no manipularlo por el frente, higienizarse frecuentemente las manos con alcohol líquido o en gel, mantener una distancia social mínima de dos metros, no tocarse la cara y toser o estornudar en el pliegue del codo.
El polideportivo Poliguay está ubicado en las calles Gomensoro y Los Paraísos, en el corazón del distrito Belgrano. Se trata de un espacio histórico de Guaymallén que, gracias a la recuperación integral que encara el municipio, se proyecta como un moderno centro deportivo y de contención para niños y jóvenes. La primera etapa ya está lista e incluyó la construcción de espacios abiertos y cubiertos, entre ellos el hall de acceso, un bloque de sanitarios, la sede administrativa, un gran salón de usos múltiples, un espacio exterior de recreación, el playón deportivo y la sala de máquinas. También, se realizó el cierre perimetral y obras complementarias de urbanización en las inmediaciones del edificio. Como la transformación es completa, continuará de forma paulatina con el reacondicionamiento del estadio cubierto, el depósito, la construcción de una cisterna, la instalación del sistema de riego y la intervención en los espacios verdes del predio, incluido un mini camping. Se estima licitar esta segunda y definitiva etapa durante el mes de junio.
Grilla de actividades
- Educación nutricional
Martes y jueves, de 10 a 11:45h.
- Acompañamiento para embarazadas
Viernes, de 11 a 13h.
- Kick boxing (desde los 6 años)
Viernes, de 18 a 20:30h.
- Karate (desde los 6 años)
Martes y jueves, de 20 a 21:30h.
- Judo (desde los 6 años)
Martes, de 18 a 20h; y sábados, de 14 a 16h.
- Gimnasia artística (desde los 6 años)
Lunes y miércoles, de 18 a 21h.
- Iniciación deportiva (desde los 6 años)
Martes, de 16 a 17h; y sábados, de 9 a 10:30h.
- Juegos y actividades recreativas (desde los 6 años)
Viernes, de 16 a 17:30h.
- Parkour (desde los 6 años)
Sábados, de 11 a 12:30h.
- Gimnasia localizada y stretching (mayores de 18 años)
Lunes y miércoles, de 18:30 a 20h.
- Yoga (mayores de 18 años)
Lunes y jueves, de 14 a 15:30h.
- Entrenamiento funcional (mayores de 18 años)
Lunes y miércoles, de 8 a 10h.
- Aeróbica (mayores de 18 años)
Martes y viernes, de 9 a 11h.
- Adultos mayores (a partir de los 50 años)
Lunes y miércoles, de 15 a 18h.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.