
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
La Secretaría de Ambiente –a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables– convocó a una reunión técnica a los municipios y a otros organismos provinciales que intervienen en temas de arbolado público.
Sociedad10/06/2021El encuentro técnico reunió a profesionales expertos en temas de arbolado público de los municipios del Gran Mendoza: Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Maipú, Guaymallén, Ciudad y Las Heras; de Vialidad Provincial y al equipo del Departamento de Forestación de la Dirección de Recursos Naturales Renovables.
El principal objetivo de la reunión fue unificar criterios técnicos en el manejo del arbolado público y frente a distintas situaciones, como denuncias por mala poda. Además, trató el uso de la Resolución DRNR N°092, que permite intervenciones por parte de los municipios frente al peligro inminente de caída de ramas o forestales. Respecto de esta Resolución 092, se estableció el mecanismo de notificación y mecanismos de respuestas ante los trabajos que se realizarán por este medio.
“Este encuentro fue muy importante porque, además de tratar varios aspectos normativos del arbolado público urbano, unificamos criterios en temas claves en la gestión de la poda anual. En este sentido, se definió la necesidad de que haya un ingeniero a cargo de la dirección de tareas de cada cuadrilla que tenga que salir por poda o mantenimiento del arbolado. Esto, a fin de seguir garantizando trabajos más eficientes desde el punto de vista ambiental y de la seguridad de las personas”, explicó Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales.
Asimismo, en la reunión se abordaron otros asuntos de arbolado, como los procedimientos por denuncias de mala poda. También se trató el tema de destoconado, replante y riego. Al respecto, se decidió convocar a una reunión con el Consejo Provincial de Arbolado Público y el Departamento de General de Irrigación, para atender los planteos de cada Municipio ante estas problemáticas.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.