
Bicitour + Olivo, pedaleando con sabores e historias
En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza
Los sábados 12 y 19 de junio se realizará esta actividad que permite transitar las calles de la capital mendocina conociendo sus lugares más emblemáticos.
Bicicleta Amiga10/06/2021El 12 de junio se realizará el bicitour Día del Medio Ambiente, que constará de un paseo que permitirá conocer los árboles más representativos que tiene la Ciudad, con sus excepcionales historias y características. La salida será de Garibaldi y San Martín, a las 11.
Mientras que el 19 de junio se llevará a cabo el bicitour Patrio, donde se se podrán recorrer distintos espacios emblemáticos que son parte de la historia de la provincia. La actividad finalizará en la Casa de San Martín donde los participantes aprenderán sobre la vida del General mediante juegos didácticos y relatos interactivos mientras recorren las dos plantas del museo. La salida será desde el Escudo de la Plaza Independencia, a las 11.
Los interesados en participar deben llevar su propia bici o inscribirse online en el programa En la Bici y retirarla previamente de alguna estación cercana a los puntos de encuentro.
Participar de los Bicitour es gratuito, teniendo en cuenta que los cupos para las diferentes citas son limitados y se establecerán por orden de llegada.
Para tener en cuenta:
En el punto de partida no se entregarán bicicletas.
Recordar que el uso de casco y barbijo son obligatorios.
Debe mantenerse una distancia mínima entre personas de 2 (dos) metros.
Utilizar tapabocas en los espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos.
Toser en el pliegue del codo.
Se recomienda llegar con 15 minutos de antelación.
Recuerde traer su propia hidratación.
En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Sarmiento impulsó la vitivinicultura argentina al introducir cepas europeas, como el Malbec, y crear la Quinta Agronómica de Mendoza con Michel Aimé Pouget.
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La Justicia de San Luis autorizó acceder a las cuentas de Ramón Ezequiel Cruz, investigado por presunto fraude y desvío de fondos públicos en Las Aguadas.