
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) impulsa estas iniciativas de instalar sistemas solares fotovoltaicos en establecimientos productivos de la zona.
Sociedad14/06/2021Son 14 proyectos de reconversión a energías limpias que el organismo está aplicando en distintos establecimientos productivos de la zona. Entre los principales beneficios está la reducción de costos de hasta un 70 por ciento.
La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) se encuentra, desde marzo, trabajando en 14 proyectos de reconversión a energías limpias. Se trata de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en establecimientos productivos de Valle de Uco. El principal objetivo es reducir los costos de producción asociados a la energía eléctrica, utilizando la solar.
Hasta el momento, se han instalado 250 paneles solares y la proyección es terminar en septiembre. Una vez finalizada la tarea, que se realiza en fincas, bodegas y frigoríficos de Tunuyán y San Carlos, el beneficio será una disminución en el costo de la factura eléctrica y del costo de producción. A tal punto que se reducirán entre un 60 y 70 por ciento los costos de suministros. Además, se puede combinar; tener energía tradicional y solar (autogeneración).
En ese marco la CIAT, aprovechando la visita del ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, visitaron un emprendimiento de energía limpia en Valle de Uco, específicamente una finca en San Carlos.
“Visitamos uno de los proyectos, que ya está culminado. En esa finca se electrificó con panelería fotovoltaica una bomba para el riego de más de 105 hectáreas de orégano en la región de San Carlos. El impacto es claro porque permite darle autonomía a zonas geográficas adonde no hay abastecimiento de suministro eléctrico, logra ampliar la escala de proyectos (porque originalmente -en este caso- sólo se estaban regando la mitad de las hectáreas) y se duplica la capacidad productiva”, se explayó Diego Stortini, presidente de la CIAT.
El impacto de las energías limpias en Valle de Uco
En cuanto al impacto en Valle de Uco de la aplicación de estos paneles solares en industria y agricultura, el dirigente subrayó que la CIAT lidera los procesos de inversión e innovación “que son difíciles de emprender en soledad. Y lo hace con un enfoque de clúster regional. Es decir, no sólo se ha electrificado y reconvertido a un productor agropecuario local, también la empresa que ha prestado el servicio, se ha ocupado de las instalación y la mano de obra son de Tunuyán”.
Reflexionando en profundidad sobre este tipo de iniciativas y con una visión desarrollista, Stortini explicó que se genera “un ambiente microrregional para seguir potenciando este tipo de inversiones que dan empleo local, estimulan la inversión, la capacitación y permiten al interior recuperar un horizonte productivo que da un ámbito más favorable para el arraigo. Algo que venimos fomentando; sostener el arraigo de las familias de los pueblos alejados del Gran Mendoza que hoy, muchas veces, terminan migrando por cuestiones laborales o educativas a las grandes urbes”, concluyó analizando el encargado de la cámara.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.