
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Se trata de medicamentos utilizados para la sedoanalgesia de pacientes críticos conectados a asistencia respiratoria mecánica que había dificultades para adquirirlos en el mercado nacional. Se invirtieron U$S356.255.
Política19/06/2021El gobierno de la provincia de Mendoza (Arg) comunicó que, luego de obtener la pertinente autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se realizó la compra medicamentos utilizados para la sedoanalgesia de pacientes críticos conectados a asistencia respiratoria mecánica.
La importación desde Chile fue para reforzar el sistema de salud provincial, y hacer frente a la pandemia mundial del coronavirus. La compra tuvo un valor de U$S356.255.
La medicación adquirida es ampliamente utilizada en las unidades de cuidados críticos actualmente como consecuencia del aumento de la demanda por la pandemia.
“Esta pandemia nos ha obligado a incursionar en importaciones que no nos hubiéramos imaginado nunca”, remarcó la ministra de Salud de Mendoza, Ana Nadal. Y añadió: “En esta oportunidad medicación especial para poder intubar a los pacientes críticos”.
La funcionaria sostuvo que “en la actualidad existen muchas dificultades para la adquisición de esta medicina en el mercado nacional, por lo que la Provincia, en un procedimiento inédito dada la especificación de los medicamentos ha logrado adquirirlos para abastecer a los hospitales del sistema público, principalmente”.
En este sentido, Nadal remarcó que “desde el Ministerio también se está dando asistencia y ayuda al sector privado”.
Por última, la ministra remarcó: “Esta compra excepcional es realizada por primera vez en nuestra provincia. Esto nos permitió adquirir un importante stock de medicamentos, que en nuestro país se encuentran en falta y con dificultad en el acceso”.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.