
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En el día de su natalicio, la Municipalidad homenajea a un pionero del arte local: el arquitecto, escritor y docente Luis Ricardo Casnati.
Sociedad21/06/2021La comuna celebra a los artistas que con su obra, contribuyeron a forjar y difundir la identidad del departamento y fueron, además, embajadores de la cultura en diversas geografías. En esta ocasión, se recuerda a Luis Ricardo Casnati, a 95 años de su natalicio.
Casnati nació el 21 de junio de 1926, en San Rafael. Egresó como arquitecto de la Universidad Nacional de Córdoba, en el año 1952. Fue, además, un destacado escritor, artista y docente.
Fue figura consular de la poesía mendocina en la segunda mitad del siglo XX. Su trayectoria literaria se inició con “De avena o pájaros” (1965), libro de poemas al que se siguieron “Aquel San Rafael de los álamos” (1975); “La batalla del oro” (1975); “Cantata a dos voces” (1975); “Balanzas, cabras y gemelos” (1984); “La hilandera” (1987); “La luna en el agua” (1993) y otras obras de poesía, por las cuales recibió diversos galardones. Editó también varias obras en prosa, también premiadas. Además, presentó los cuentos: “Historias de mi sangre”, “Sólo tu nombre de trigo verde” y “Las palabras del sésamo”, entre otros.
En 1958 fue nombrado director de Arquitectura de la Provincia, por lo que se trasladó a vivir a Mendoza, fijando su domicilio en el distrito Las Cañas, de Guaymallén, donde diseñó y construyó su hogar. En su domicilio poseía una biblioteca con aproximadamente 3000 libros.
Fue cofundador de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mendoza, en 1960. Fue también presidente de la Sociedad de Arquitectos de la provincia, presidente del Colegio de Arquitectos y presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de Mendoza, institución en la que también ocupó el cargo de vicepresidente a nivel nacional.
En marzo de 2017, fue distinguido por su trayectoria y aporte en el mundo artístico por la Cámara de Senadores de Mendoza.
El martes 20 de junio de 2017, falleció a los 91 años de edad, rodeado del afecto de sus familiares y amigos.
“La ambición de rescatar lo rescatable con palabras que no merezcan el olvido”, recitaba el maestro Luis Casnati.
Poema
Murió en sí mismo el beso.
Se amortajó en mi boca.
Ella nunca lo tuvo.
La tristeza es redonda.
Iba camino al sol.
Hoy es sombra en la sombra.
Se volvió túnel ciego.
La sangre se equivoca.
La puerta ya no es puerta.
No hay ya campanas locas.
Ahora duerme y sueña.
Y el sueño es sin aurora.
¡Definitivamente sin aurora!
Luis Ricardo Casnati
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.