
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
En el día de su natalicio, la Municipalidad homenajea a un pionero del arte local: el arquitecto, escritor y docente Luis Ricardo Casnati.
Sociedad21/06/2021La comuna celebra a los artistas que con su obra, contribuyeron a forjar y difundir la identidad del departamento y fueron, además, embajadores de la cultura en diversas geografías. En esta ocasión, se recuerda a Luis Ricardo Casnati, a 95 años de su natalicio.
Casnati nació el 21 de junio de 1926, en San Rafael. Egresó como arquitecto de la Universidad Nacional de Córdoba, en el año 1952. Fue, además, un destacado escritor, artista y docente.
Fue figura consular de la poesía mendocina en la segunda mitad del siglo XX. Su trayectoria literaria se inició con “De avena o pájaros” (1965), libro de poemas al que se siguieron “Aquel San Rafael de los álamos” (1975); “La batalla del oro” (1975); “Cantata a dos voces” (1975); “Balanzas, cabras y gemelos” (1984); “La hilandera” (1987); “La luna en el agua” (1993) y otras obras de poesía, por las cuales recibió diversos galardones. Editó también varias obras en prosa, también premiadas. Además, presentó los cuentos: “Historias de mi sangre”, “Sólo tu nombre de trigo verde” y “Las palabras del sésamo”, entre otros.
En 1958 fue nombrado director de Arquitectura de la Provincia, por lo que se trasladó a vivir a Mendoza, fijando su domicilio en el distrito Las Cañas, de Guaymallén, donde diseñó y construyó su hogar. En su domicilio poseía una biblioteca con aproximadamente 3000 libros.
Fue cofundador de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mendoza, en 1960. Fue también presidente de la Sociedad de Arquitectos de la provincia, presidente del Colegio de Arquitectos y presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de Mendoza, institución en la que también ocupó el cargo de vicepresidente a nivel nacional.
En marzo de 2017, fue distinguido por su trayectoria y aporte en el mundo artístico por la Cámara de Senadores de Mendoza.
El martes 20 de junio de 2017, falleció a los 91 años de edad, rodeado del afecto de sus familiares y amigos.
“La ambición de rescatar lo rescatable con palabras que no merezcan el olvido”, recitaba el maestro Luis Casnati.
Poema
Murió en sí mismo el beso.
Se amortajó en mi boca.
Ella nunca lo tuvo.
La tristeza es redonda.
Iba camino al sol.
Hoy es sombra en la sombra.
Se volvió túnel ciego.
La sangre se equivoca.
La puerta ya no es puerta.
No hay ya campanas locas.
Ahora duerme y sueña.
Y el sueño es sin aurora.
¡Definitivamente sin aurora!
Luis Ricardo Casnati
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Las intensas lluvias en San Juan afectaron a más de 500 familias en distintos departamentos. Se mantiene el monitoreo y recomiendan precaución en rutas.
Defensa Civil registró 270 casos por anegamientos, árboles y postes caídos. El SMN mantiene el alerta naranja en toda la provincia hasta mañana.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia