
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
El miércoles 30 de noviembre fue sancionado de manera definitiva por la cámara baja de la provincia de Santa Fe, el proyecto que declara como "Patrimonio Histórico y Cultural" al edificio ubicado frente a la plaza San Martín de Moisés Ville. Este reconocimiento le permitirá obtener ayuda económica del estado en caso de necesitar mejoras estructurales
Sociedad18/02/2021 Tato CalzettiLuego de su aprobación en la Cámara de Senadores de Santa Fe a mediados del 2016, el proyecto que declara como Patrimonio Histórico y Cultural al Teatro Kadima de Moisés Ville quedó a la espera de su tratamiento en Diputados. Finalmente, este miércoles 30 de noviembre se hizo realidad, luego de que en una intensa sesión fueran aprobados otros proyectos que esperaban salir a la luz, como el reconocimiento al Templo San Cayetano de Suardi o el uso medicinal del cannabis en toda la provincia.
Esto no se trata solamente de un merecido reconocimiento. Los edificios que son declarados "patrimonio" cuentan con el apoyo de la ley en caso de verse amenazados por el deterioro edilicio y pueden utilizar su estatus para acelerar trámites si precisaran ayuda económica.
Kadima, que significa "Adelante" en Hebreo, fue inaugurada el 21 de octubre de 1929 con la actuación nada menos que de la soprano Rita Kitena, de la Ópera de Moscú. Desde entonces se ha convertido en el principal centro cultural de la localidad y la región, caracterizándose por su calidad acústica y su extraordinaria biblioteca.
Hoy en día los libros que contenía la Kadima se encuentran en la "Biblioteca Barón Hirsch", a solo una cuadra de distancia del teatro, siendo una fuente de inconmensurable valor literario debido a la antigüedad de sus ejemplares y de los idiomas en los que están escritos, como el alemán, Idish o hebreo.
En 1945, luego de la derrota de la Alemania Nazi, el Teatro Kadima fue escenario de un festejo histórico. Cientos de judíos alemanes y polacos habían huido de la guerra y se asentaron en Moisés Ville, desde donde aplaudieron el triunfo de los "Aliados". Muchos habían perdido a sus familiares en Europa y comenzaban una nueva vida en libertad, formando coros, escuelas de idioma, teatro y otras actividades que desarrollaban en este espacio cultural. Que mejor lugar que este para aplaudir, debido a su gran acústica, el fin de una época nefasta.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
Una mujer y un hombre fueron detenidos tras robar pertenencias de una vivienda en avenida Champagnat, en Las Heras. La policía recuperó los objetos sustraídos.