
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Según un relevamiento de Booking.com, el 71% de los argentinos quiere viajar de forma más sustentable en el futuro.
Economía23/06/2021El informe sobre turismo sustentable 2021 de Booking.com muestra un punto de inflexión para la industria y consumidores, con el “efecto pandemia” inclinando la balanza hacia la sustentabilidad en los viajes. Se trata de un estudio que ofrece información recopilada sobre la opinión de más de 29.000 personas de 30 países distintos.
El mismo sugiere que la pandemia fue un punto de inflexión para que los viajeros se comprometan a viajar de forma sustentable: un 71% de los argentinos encuestados dice que la pandemia influyó en sus ganas de hacer viajes más sustentables en el futuro.
Asimismo, un 63% admite que la pandemia provocó un cambio de actitud que los llevó a implementar modificaciones positivas en el día a día, por ejemplo, un 46% empezó a reciclar y un 41% buscó reducir el desperdicio de comida.
Estos compromisos diarios para vivir de forma más sustentable se condicen con las intenciones de la comunidad viajera para sus viajes futuros:
un 90% de los argentinos quiere reducir los residuos en general;
un 87% quiere reducir el consumo de energía (por ejemplo, apagando el aire acondicionado y las luces cuando no están en una habitación);
un 85% quiere usar medios de transporte más ecológicos como caminar, andar en bicicleta o usar transporte público en vez de taxis o autos alquilados.
Otro punto destacado es el respeto por la comunidad local. Un 80% de la comunidad viajera argentina dijo que quiere vivir experiencias auténticas que sean representativas de la cultura local, un 90% cree que es crucial entender mejor la cultura local y preservar el patrimonio cultural y un 80% quiere que el impacto económico del turismo se distribuya de forma equitativa en todos los niveles sociales. Más aún, un 71% incluso piensa evitar lugares y atracciones populares para que no se generen aglomeraciones de turistas.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.