
Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.


La diputada Josefina Canale presentó un proyecto de Ley a través del cual se cerrarían de manera definitiva los salones para fumar en casinos públicos y privados de la provincia.
Política25/06/2021
Redacción CuyoNoticias

La diputada Josefina Canale recordó que en su función anterior, como Presidenta del Instituto de Juegos y Casino, “este tema quedó pendiente”, y consideró que el actual, es un momento propicio para llevar adelante la iniciativa ya que “la cuarentena nos da una oportunidad única para poder hacerlo”.


“Cada vez tenemos más conciencia de lo dañino que es fumar y aunque haya ventilación adecuada es molesto para los trabajadores del casino y además hay una tendencia mundial de que los lugares geográficos sean cada vez más saludables”, acotó.
En este sentido, remarcó el concepto de “municipios saludables” en los que no se podría acceder a la certificación pertinente, en caso de tener un casino adonde se pueda fumar.
Dijo además que “si bien hoy los casinos están abiertos no se permite fumar ni siquiera en sala de fumadores” por lo que aseveró que “esta es una buena oportunidad para que esa prohibición de fumar que se da en el marco de la pandemia, perdure en el tiempo”.
Adelantó asimismo que se ha consultado con los casinos al respecto y “la verdad que no encontramos resistencia, es una buena oportunidad para ayudar al desarrollo sustentable de Naciones Unidas”.
La diputada Canale aseguró que “la prohibición no impacta en las ganancias de los casinos” y reflexionó sobre la paradoja que representa que “el Instituto de Juegos y Casinos aporte al INCAIMEN para trasplantar, en muchos casos pulmones, mientras se permite en estos establecimientos las salas para fumadores”.
Según señaló, el proyecto “ha tenido mucho acompañamiento de todos los partidos por lo que entendemos que en breve esto será una realidad”.
En los fundamentos del proyecto se da cuenta que “para los trabajadores de los casinos significa un enorme riesgo a su salud ya que la exposición al humo de tabaco aumenta el riesgo de cáncer de pulmón para los no fumadores y el riesgo de enfermedades cardíacas en aproximadamente igual porcentaje, de modo que en gran medida, lo que se pretende es proteger a los individuos de la exposición involuntaria al humo de tabaco".
"El mundo se enfrenta a una crisis sanitaria mundial sin precedentes" por el COVID-19 y " la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresa que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer COVID-19, en comparación con los no fumadores. Este virus es una enfermedad infecciosa que ataca principalmente los pulmones. Así, el tabaquismo deteriora la función pulmonar”, se subraya en la iniciativa que es analizada en comisiones de la Cámara de Diputados.



Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024


La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





