
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La diputada Josefina Canale presentó un proyecto de Ley a través del cual se cerrarían de manera definitiva los salones para fumar en casinos públicos y privados de la provincia.
Política25/06/2021La diputada Josefina Canale recordó que en su función anterior, como Presidenta del Instituto de Juegos y Casino, “este tema quedó pendiente”, y consideró que el actual, es un momento propicio para llevar adelante la iniciativa ya que “la cuarentena nos da una oportunidad única para poder hacerlo”.
“Cada vez tenemos más conciencia de lo dañino que es fumar y aunque haya ventilación adecuada es molesto para los trabajadores del casino y además hay una tendencia mundial de que los lugares geográficos sean cada vez más saludables”, acotó.
En este sentido, remarcó el concepto de “municipios saludables” en los que no se podría acceder a la certificación pertinente, en caso de tener un casino adonde se pueda fumar.
Dijo además que “si bien hoy los casinos están abiertos no se permite fumar ni siquiera en sala de fumadores” por lo que aseveró que “esta es una buena oportunidad para que esa prohibición de fumar que se da en el marco de la pandemia, perdure en el tiempo”.
Adelantó asimismo que se ha consultado con los casinos al respecto y “la verdad que no encontramos resistencia, es una buena oportunidad para ayudar al desarrollo sustentable de Naciones Unidas”.
La diputada Canale aseguró que “la prohibición no impacta en las ganancias de los casinos” y reflexionó sobre la paradoja que representa que “el Instituto de Juegos y Casinos aporte al INCAIMEN para trasplantar, en muchos casos pulmones, mientras se permite en estos establecimientos las salas para fumadores”.
Según señaló, el proyecto “ha tenido mucho acompañamiento de todos los partidos por lo que entendemos que en breve esto será una realidad”.
En los fundamentos del proyecto se da cuenta que “para los trabajadores de los casinos significa un enorme riesgo a su salud ya que la exposición al humo de tabaco aumenta el riesgo de cáncer de pulmón para los no fumadores y el riesgo de enfermedades cardíacas en aproximadamente igual porcentaje, de modo que en gran medida, lo que se pretende es proteger a los individuos de la exposición involuntaria al humo de tabaco".
"El mundo se enfrenta a una crisis sanitaria mundial sin precedentes" por el COVID-19 y " la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresa que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer COVID-19, en comparación con los no fumadores. Este virus es una enfermedad infecciosa que ataca principalmente los pulmones. Así, el tabaquismo deteriora la función pulmonar”, se subraya en la iniciativa que es analizada en comisiones de la Cámara de Diputados.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.