
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Pasado el mediodía de este jueves en la ciudad de Mendoza la fiscal Maria Gloria André terminó su alegato en el juicio por el secuestro extorsivo cometido en julio de 2018, pidiendo penas que van de los 14 a 16 años de cárcel para la “banda de los rionegrinos”.
Tras pormenorizar en extenso el grado de participación de cada uno en el secuestro del joven empresario le pidió al Tribunal que condene a 16 años de prisión Nicolás Agustín Leal Rubilar; igual pena pidió para Germán Ezequiel Ibargoyen y Héctor Alexis Días Mieres a los que consideró coautores del secuestro extorsivo, con violencia intimada por el empleo de arma de fuego. Mientras que para Óscar Alberto Yancovich Traico y Jorge Sixto Coria Cabeza, solicitó 15 años de cárcel y la inhabilitación absoluta por el mismo tiempo. Finalmente la fiscalía reclamó 14 años de prisión para Jonathan Ezequiel Tempesti Tejada. Los seis fueron encuadrados, en mayor o menor medida, en los delitos de secuestro extorsivo agravado por la intervención de tres o más personas y que el Código la establece en una escala que va de los 10 a 25 años de prisión; violencia mediante el uso de arma de fuego, robo agravado cometido en poblado y en banda y la tenencia de armas de guerra y otra de uso civil.
El hecho
Este hecho ocurrió a las 9 de la mañana del 12 de julio de 2018 cuando la banda sorprendió durmiendo a un joven empresario en su casa de la manzana B del barrio Village, ubicado sobre calle Las Cañas en Dorrego, de donde después de amenazarlo con armas de fuego se llevaron 3 mil pesos y algunos elementos electrónicos. Sin embargo, el delito se extendió, cuando los sujetos subieron al joven a un vehículo y mientras recorrían algunas calles del Gran Mendoza, llamaron al padre de la víctima y le pidieron 4 millones para liberar al joven. Paralelamente en otro rodado con otros integrantes de la banda los delincuentes observaban el movimiento del padre hasta que descartaron la presencia policial.
Al final, casi una hora después, el hombre entregó 200 mil pesos, logrando que la banda liberara a su hijo, lo que ocurrió en una esquina de Dorrego.
Con los datos aportados por la víctima a la policía y la intervención judicial de los teléfonos se logró detener a una parte de la banda cuando ocupaban un departamento sobre calle Leonidas Aguirre del centro mendocino y que después fueron identificados en rueda de personas. Más tarde se logró la aprehensión del resto de la banda (todos mendocinos), con la excepción de Roberto Ángel Mauro Medina que si bien también fue imputado, pero que por estas horas se encuentra prófugo y con pedido de captura.
Alega la defensa
Como contrapartida al alegato fiscal, por estas horas los defensores continúan alegando, lo que llevaría al Tribunal conformado por los jueces María Paula Marisi, Alberto Carelli y Waldo Piña, a dictar la sentencia dentro de una semana.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
Un Peugeot 207 volcó en la Rotonda del Cóndor. Bomberos rescataron a una persona atrapada y ambos ocupantes fueron asistidos por traumatismos.
La Policía Vial de Mendoza detectó a cinco automovilistas con alcoholemia positiva en un operativo superaban el límite legal permitido.
Franco Ontiveros, de 19 años, murió tras impactar con un camión en calle Núñez, Lavalle (Mendoza). El conductor del rodado mayor dio alcoholemia 0.0 g/L.
Un hombre con pedido de captura cayó tras intentar ingresar a una vivienda en Albardón. Su cómplice escapó y la moto en la que circulaban tenía pedido de secuestro.
El siniestro ocurrió en la Ruta Nacional 20, en 9 de Julio. Tres personas resultaron heridas y uno de los conductores presentaba signos de ebriedad.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.