
Emergencia en Discapacidad: cómo acceder a la ayuda económica
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
Al igual que Godoy Cruz, la capital mendocina también se suma a esta iniciativa sustentable que impulsa pedir un café para llevar en un vaso ecológico, sin generar residuos. Se encuentra abierto un fomulario para las cafeterías que quieran sumarse.
Sociedad26/06/2021Ulpiano Suarez mantuvo un encuentro con Olivier Habonneaud, responsable de la empresa Qero Ecovasos, en el marco de la implementación de Café Circular en la Ciudad, una iniciativa que consiste en un sistema de vasos retornables para que se pueda tomar el café sin usar descartables. También participaron de la reunión virtual el secretario de Desarrollo Económico, Lorenzo Nieva; y el director de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sebastián Fermani.
“Esta acción tiene el potencial de generar un gran impacto en la Ciudad en articulación con el sector privado. Esta pandemia presenta oportunidades y esta es una de ellas. Nuestro desafío es pensar en la reactivación, en el futuro, y entiendo que la mejor forma de hacerlo es teniendo como eje de gestión el triple impacto”, manifestó Ulpiano Suarez.
Café Circular se pone en marcha en el marco del Programa de Consumo Sostenible que lanzó el municipio hace unos días. Se trata de una propuesta que tiene la finalidad de fortalecer procesos de economía circular, involucrando como eje central a los consumidores de la Ciudad.
El funcionamiento de Café Circular es simple: la persona va y pide un café para llevar en un vaso retornable de Café Circular, previo pago de una seña. Luego toma el café donde quiera, sin generar residuos y posteriormente devuelve el vaso en cualquier punto de la red de Café Circular, recuperando la seña o canjeando el vaso sucio por uno limpio.
Esta iniciativa tiene una razón y es que los vasos de café para llevar son una de las principales y más preocupantes fuentes de contaminación del planeta. Estos vasos son imposibles de reciclar ya que están compuestos por una mezcla de papel y plástico, conocida como “polipapel”, que no se puede separar, paso previo indispensable en el proceso de reciclado. Cada vez que se toma un café para llevar en un vaso descartable se genera un residuo que tarda cientos de años en degradarse y genera graves problemas ambientales.
Aquellas cafeterías y locales gastronómicos de la Ciudad de Mendoza que quieran sumarse a esta iniciativa, deberán llenar este formulario, y luego serán contactados desde el municipio.
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.
El sábado 13 se realizará la 16ª edición de esta propuesta que invita a las personas mayores a moverse, compartir y mejorar su bienestar físico y emocional.
Godoy Cruz junto al Ministerio de Seguridad, durante septiembre, impulsan encuentros en centros de jubilados. El objetivo es brindar información y herramientas de autocuidado a los mayores.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.