
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
La banda de nueve integrantes estaba dirigida por una mujer peruana.
Policiales30/06/2021En el Tribunal Oral 1 de la Justicia Federal comenzó el juicio contra una banda “narco” que dirigía una mujer, encargada de “organizar y financiar" transportes de estupefacientes y de la que habrían participado varias personas más.
La jefa fue identificada como Leysy Maricruz Asmat, peruana de nacimiento, pero con domicilio en el barrio San Antonio en la ciudad de Mendoza, acompañada por Federico Infantes y Jeyson Miguel Seminario (ambos también de nacionalidad peruana) y los argentinos Ricardo José Martínez, Facundo Gabriel Ramírez, Carlos Roque Ramírez, Fernando Ampuero y Gastón Jonathan Emmanuel Díaz, los que habría realizado maniobras de transporte de estupefacientes llevando a cabo cada uno de ellos.
Los hechos que ahora se ventilan en juicio se habrían originado cuando esta organización se encargaba de adquirir material estupefaciente, el cual era remitido a través de encomiendas desde la provincia de Corrientes y Asmat se encargaba de distribuirlo en la provincia de Mendoza y también, al menos, en las provincias de San Juan y Córdoba.
Concretamente Asmat se encontraba a cargo de la organización de las maniobras de tráfico de estupefacientes, determinando la actuación del resto de las personas que cumplían diferentes roles en las mismas. En efecto, la peruana “reclutaba” a las personas que figuraban como destinatarias de las encomiendas, como así también de las personas que efectuaban los giros de dinero a la provincia de Corrientes, siempre ocultando su identidad por temor a ser descubiertos.
Dos hechos
En uno de los procedimientos la policía secuestró del interior de un vehículo tres valijas y una mochila que contenía 16 trozos de marihuana, todos en forma de ladrillos y envueltos en cinta de empaque color marrón y film transparente con un peso total de 13,150 kilogramos y un celular, teléfono que sirvió, escuchas mediantes, conocer el envió desde Corrientes y por encomienda de 21 kilos de marihuana, droga que logró ser secuestrada. El juicio que comenzó este lunes podrá finalizar la próxima semana.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El vehículo de Andesmar terminó en la banquina tras perder el control. No hubo heridos, pero generó temor en una zona muy transitada de la ruta.
El conductor de La Rioja fue trasladado al Hospital Rawson tras un accidente en Ruta 510. Estaba consciente, pero sin sensibilidad en sus piernas.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro