
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Músicos lasherinos versionan canciones patrias para las escuelas, es un material inédito realizado íntegramente por artistas lasherinos.
Sociedad08/07/2021“Las Heras le canta a la Patria” es el material que la Orquesta Estable Municipal y la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras crearon con ocho himnos y marchas patrias argentinas para un centenar de establecimientos educativos del departamento. Además de las canciones, contiene un pendrive y un cuadernillo con las partituras y las historias de los temas.
Esta semana la Municipalidad de Las Heras llevó a cabo la entrega de marchas e himnos patrios en formato digital y papel para un centenar de escuelas del departamento, de nivel primario y secundario, orientadas y técnicas, sean públicas o privadas, con ocho canciones patrias -entre himnos y marchas- que fueron versionadas por la Orquesta Estable Municipal y la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras.
Se trata de temas que hablan de nuestra historia como argentinos, de huellas de libertad, y que se crearon con el objetivo de ser replicadas en todas las escuelas lasherinas para que los chicos las escuchen, aprendan y difundan en cada acto patrio, como así también en cualquier iniciativa artística que se desarrolle en los espacios escolares.
El material consta de himnos y marchas tales como: Aurora, Himno a Sarmiento, Marcha de San Lorenzo, Marcha de las Malvinas, Mi Bandera, Himno al Libertador General San Martín, Saludo a la Bandera y el Himno Nacional Argentino.
Estas versiones de "Las Heras le canta a la Patria" se pueden escuchar en la cuenta de Soundcloud de la municipalidad: https://lasheras.gob.ar/cultura-y-eventos/
La iniciativa surgió el año pasado cuando la Municipalidad de Las Heras recibió la propuesta del productor y músico mendocino Marcelo “Turco” Mocayar, para realizar con ambas orquestas municipales la grabación de himnos y marchas acorde a las necesidades del calendario escolar.
Todos los músicos involucrados en esta iniciativa coinciden en que la producción significó un gran desafío ya que se transitaban momentos de aislamiento social obligatorio debido a la pandemia, por lo que requirió de una coordinación de horarios para respetar protocolos sanitarios que afectaban toda la producción, desde la logística hasta la dimensión técnica.
En ese sentido, "Las Heras le canta a la Patria" pudo emprender la reversión de ocho canciones emblemáticas del cancionero patrio argentino en momentos de distanciamiento social. Eso imposibilitaba una grabación regular de orquesta en la cual se graba en vivo captando la física del lugar y los instrumentos en un todo sonando juntos. De ahí que se optó por grabar en secciones, tomando cada instrumento por separado con micrófonos individuales para luego ubicarlo en el plano espacial de forma artificial. También se tuvieron que reforzar los matices de forma artificial mediante sesiones de trabajo con el arreglador y los directores de las orquestas.
La grabación se realizó en el estudio lasherino La Mantita durante los meses de agosto a octubre de 2020. El técnico de grabación y mastering estuvo a cargo de Mauricio Cavadore. Intervinieron la Orquesta Estable Municipal, dirigida por la maestra Alicia Pouso, y la Orquesta de Cámara Juvenil, dirigida por Joel Di Cicco. Los arreglos estuvieron a cargo de Mariano Moreno, arreglador y pianista de la Orquesta Estable. Todo bajo la producción y supervisión del área de Cultura y Eventos de Las Heras.
Ahora que el material llega a manos de las escuelas, el intendente Daniel Orozco expresó: “Nosotros simplemente aportamos un granito de arena a la cultura educativa del departamento, aquí los referentes y comunicadores de esta iniciativa son nuestros alumnos del departamento”.
En tanto, Alicia Pouso, directora de la Orquesta Estable Municipal, manifestó: "El proyecto fue un escape creativo necesario en tiempos de pandemia. No escucharse al mismo tiempo fue el desafío. Como directora me fortaleció como artista".
Flavia Molina toca el clarinete en La Juvenil y vivió la experiencia de grabar en estudio de una manera especial. "El año pasado fue un año difícil para la orquesta, el hecho de no tener eventos presenciales buscamos en la virtualidad formas de expresarnos, por eso estas canciones significan para nuestra orquesta momentos inolvidables", consideró.
Por su parte, Mauricio Cavadore, operador de sonido a cargo de la grabación de "Las Heras le canta a la Patria" explicó que la pandemia puso a prueba a todos los artistas y que esta iniciativa los volvió más versátiles y productivos. "Fue un trabajo atípico que necesitaba cumplir con los parámetros de distanciamiento social. Definitivamente fue un trabajo que jamás había realizado y llevó mucho tiempo de planificación y corrección durante el camino, pero fue completamente disfrutable y un gran aprendizaje", opinó.
Joel Di Cicco, director de La Juvenil de Las Heras consideró que "grabar estos himnos ha sido un placer, porque nos mantiene en actividad y creativos y es parte de la formación de todos los artistas también vivir este tipo de momentos artísticos. Desde lo técnico es una prueba de fuego dejar plasmado lo más fiel posible el espíritu de cada canción patria".
Y Mariano Moreno, arreglador y pianista de la Orquesta Estable Municipal, aportó que "fue un honor involucrarme en un reversión de canciones patrias, un aprendizaje y un disfrute total poder hacer este trabajo".
En la entrega del material educativo a las supervisoras de todos los establecimientos educativos del departamento, estuvo presente el intendente Orozco, la subdirectora de Educación, Graciela Gilabert, y el director de Cultura y Eventos, Marcelo Ríos.
Eliana Jure, supervisora de las escuelas de la sección 1 de la Provincia y de la escuela José Patrocinio Dávila de Las Heras, dijo que “estamos contentos por este regalo de gran valor cultural e histórico y que nos impulsa a todos las escuelas a seguir sosteniendo y practicando valores humanos en nuestros alumnos sobre todo, que son los protagonistas del legado patrio”.
Ahora, este original material cultural, educativo y didáctico sonará fuerte en cada acto patrio, virtual o presencialmente, con la identidad del pueblo lasherino y sus artistas. Así como pretende expandirse al resto de la comunidad escolar del territorio provincial.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.