
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La lista del Frente Cambia Mendoza fue presentada ante las autoridades judiciales electorales.
Política24/07/2021El Frente Cambia Mendoza presentó esta mañana, en el Hotel Raíces Aconcagua, a sus principales precandidatos legislativos al Congreso de la Nación. Dos ex gobernadores de la provincia formarán parte de las listas con las que buscan seducir al electorado plebiscitando la gestión que vienen realizando desde que asumieron en el 2015.
Alfredo Cornejo y Mariana Juri, son los precandidatos elegidos para encabezar las listas de senadores nacionales. El gobernador Rodolfo Suarez los acompañará en tercer lugar como suplente mientras que Ida López lo hará en cuarto lugar. En tanto que Julio Cobos y Pamela Verasay encabezarán las listas de diputados nacionales. La completan Álvaro Martínez, presidente del Pro en Mendoza y legislador provincial; Cynthia Maggione (San Rafael, actual concejal) y Federico Zamarbide.
“En senadores va una mujer, en diputados va un varón, eso lo hicimos incluso en el 2017 cuando no había Ley de paridad de género. Intercalamos hombre y mujer por binomio, en este caso lo estamos haciendo en las cabezas de las listas”, había explicado esta mañana el precandidato a senador nacional Alfredo Cornejo.
De las listas de legisladores provinciales del Frente Cambia Mendoza se desprenden numerosos profesionales de la salud que están trabajando en la línea de fuego contra la pandemia de la Covid-19. Es el caso de Fernanda Sabadín, actual directora del hospital Paroissiene de Maipú; Mario Ana, médicos de Junín, Daniel Llaver, de San Martín y Abel Freidemberg coordinador de la regional sur del Ministerio de Salud de la Provincia. Además, está María Ángeles Olmedo, coordinadora del área sanitaria de Tupungato.
El Pro tiene sus candidatos dentro de la lista de Cambia Mendoza. Valentín Gonzalez de Maipú, Germán Vicchi, Gabriel Vilchez y Gabriel Pradines, hijo de Roberto Pradines, dirigente de Guaymallén, y ex legislador provincial, y Lula Balsels Miró, entre otros. También buscará una banca representando al Primer Distrito el ex legislador nacional por Mendoza Enrique Thomas.
María Gisela Valdez apuesta a ser diputada provincial por el cuarto distrito. Oriunda de San Rafael, la militante radical cuenta con gran compromiso y capacidad de gestión. De familia comerciantes, relacionada a la actividad cultural y turística, hoy forma parte del Ministerio de Cultura y Turismo y es la directora del Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano.
Pre candidatos provinciales
Primer distrito
Senadores primer Distrito
1 Claudia Najul
2 Alejandro Djumenjo
3 Ángela Floridia
4 Gabriel Pradines
Diputados primer Distrito
1 Jorge López
2 Cecilia Rodríguez
3 Evelyn Pérez
4 Guillermo Mosso
5 Enrique Thomas
Segundo distrito
Senadores segundo Distrito
Fernanda Sabadin (actual directora del Parisiena)
Mario Ana
Valentín González
Diputados segundo Distrito
Daniel Llaver
Giuliana Díaz
Mauricio Di Cesare
Tercer distrito
Senadores tercer Distrito
Martín Kerchner
Mariana Zlobec
Germán Vichi
Mariangeles Olmedo
Diputados tercer distrito
Lula Balsells Miró (Pro)
Diego Costarelli
Mauricio Torres
Flavia Dalmau
Ricardo Tribiño
Cuarto distrito
Senadores cuarto distrito
Abel Freidemberg
Jessica Laferte
Franco Ambrossini
Diputados cuarto Distrito
Gisela Valdes
José Manuel Vilches
Gabriel Vilchez
Pre candidatos nacionales
Senadores Nacionales:
Alfredo Cornejo
Mariana Juri
Rodolfo Suarez
Ida López
Diputados Nacionales:
Julio Cobos
Pamela Verasay
Álvaro Martínez
Cynthia Maggione (San Rafael, actual concejal)
Federico Zamarbide
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales