
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
La lista del Frente Cambia Mendoza fue presentada ante las autoridades judiciales electorales.
Política24/07/2021El Frente Cambia Mendoza presentó esta mañana, en el Hotel Raíces Aconcagua, a sus principales precandidatos legislativos al Congreso de la Nación. Dos ex gobernadores de la provincia formarán parte de las listas con las que buscan seducir al electorado plebiscitando la gestión que vienen realizando desde que asumieron en el 2015.
Alfredo Cornejo y Mariana Juri, son los precandidatos elegidos para encabezar las listas de senadores nacionales. El gobernador Rodolfo Suarez los acompañará en tercer lugar como suplente mientras que Ida López lo hará en cuarto lugar. En tanto que Julio Cobos y Pamela Verasay encabezarán las listas de diputados nacionales. La completan Álvaro Martínez, presidente del Pro en Mendoza y legislador provincial; Cynthia Maggione (San Rafael, actual concejal) y Federico Zamarbide.
“En senadores va una mujer, en diputados va un varón, eso lo hicimos incluso en el 2017 cuando no había Ley de paridad de género. Intercalamos hombre y mujer por binomio, en este caso lo estamos haciendo en las cabezas de las listas”, había explicado esta mañana el precandidato a senador nacional Alfredo Cornejo.
De las listas de legisladores provinciales del Frente Cambia Mendoza se desprenden numerosos profesionales de la salud que están trabajando en la línea de fuego contra la pandemia de la Covid-19. Es el caso de Fernanda Sabadín, actual directora del hospital Paroissiene de Maipú; Mario Ana, médicos de Junín, Daniel Llaver, de San Martín y Abel Freidemberg coordinador de la regional sur del Ministerio de Salud de la Provincia. Además, está María Ángeles Olmedo, coordinadora del área sanitaria de Tupungato.
El Pro tiene sus candidatos dentro de la lista de Cambia Mendoza. Valentín Gonzalez de Maipú, Germán Vicchi, Gabriel Vilchez y Gabriel Pradines, hijo de Roberto Pradines, dirigente de Guaymallén, y ex legislador provincial, y Lula Balsels Miró, entre otros. También buscará una banca representando al Primer Distrito el ex legislador nacional por Mendoza Enrique Thomas.
María Gisela Valdez apuesta a ser diputada provincial por el cuarto distrito. Oriunda de San Rafael, la militante radical cuenta con gran compromiso y capacidad de gestión. De familia comerciantes, relacionada a la actividad cultural y turística, hoy forma parte del Ministerio de Cultura y Turismo y es la directora del Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano.
Pre candidatos provinciales
Primer distrito
Senadores primer Distrito
1 Claudia Najul
2 Alejandro Djumenjo
3 Ángela Floridia
4 Gabriel Pradines
Diputados primer Distrito
1 Jorge López
2 Cecilia Rodríguez
3 Evelyn Pérez
4 Guillermo Mosso
5 Enrique Thomas
Segundo distrito
Senadores segundo Distrito
Fernanda Sabadin (actual directora del Parisiena)
Mario Ana
Valentín González
Diputados segundo Distrito
Daniel Llaver
Giuliana Díaz
Mauricio Di Cesare
Tercer distrito
Senadores tercer Distrito
Martín Kerchner
Mariana Zlobec
Germán Vichi
Mariangeles Olmedo
Diputados tercer distrito
Lula Balsells Miró (Pro)
Diego Costarelli
Mauricio Torres
Flavia Dalmau
Ricardo Tribiño
Cuarto distrito
Senadores cuarto distrito
Abel Freidemberg
Jessica Laferte
Franco Ambrossini
Diputados cuarto Distrito
Gisela Valdes
José Manuel Vilches
Gabriel Vilchez
Pre candidatos nacionales
Senadores Nacionales:
Alfredo Cornejo
Mariana Juri
Rodolfo Suarez
Ida López
Diputados Nacionales:
Julio Cobos
Pamela Verasay
Álvaro Martínez
Cynthia Maggione (San Rafael, actual concejal)
Federico Zamarbide
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.