
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva
Las defensas alegarán el próximo lunes, día en que el Tribunal dictará la sentencia.
Policiales27/07/2021En el Tribunal Oral 1 de la Justicia Federal de Mendoza comenzó, antes del inicio de la feria judicial, un juicio contra una banda “narco” que dirigía una mujer, encargada de “organizar y financiar” el transporte de estupefacientes y de la que habrían participado varias personas más. La jefa fue identificada como Leysy Maricruz Asmat, peruana de nacimiento, pero con domicilio en el barrio San Antonio en la ciudad de Mendoza, acompañada por Federico Infantes y Jeyson Miguel Seminario (ambos también de nacionalidad peruana) y los argentinos Ricardo José Martínez, Facundo Gabriel Ramírez, Carlos Roque Ramírez, Fernando Ampuero y Gastón Jonathan Emmanuel Díaz, los que habrían realizadas maniobras de transporte de estupefacientes llevando a cabo cada uno de ellos.
Y este lunes la fiscal Maria Gloria André, en su alegato pidió penas para todos, solo Carlos Roque Ramírez, fue beneficiado con un pedido de absolución por el beneficio de la duda. Para Leysi Maricruz Asmat, solicitó 12 años y 6 meses de prisión e inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena, al considerarla autora penalmente responsable en su carácter de organizadora y financista; en la modalidad de transporte de estupefacientes y agravado por haber intervenido 3 o más personas de forma organizada dentro de lo que establece la ley 23.737. También fue declarada reincidente.
A Facundo Gabriel Ramírez, el reclamo fiscal fue 7 años de prisión al considerarlo responsable del delito de transporte de estupefacientes, agravado por haber intervenido 3 o más personas de forma organizada en el hecho.
Mientras que a Ricardo Jose Martínez el pedido fue de 6 años y 6 meses de prisión e inhabilitación absoluta por el mismo tiempo al que considero partícipe primario penalmente responsable del delito de transporte de estupefacientes, agravado por la intervención de 3 o más personas de forma organizada en el hecho. Para Jeyson Miguel Seminario, Gastón Jonathan Emmanuel y Jorge Fernando Ampuero el reclamo de la fiscalía fue de 6 años de prisión para cada uno de ellos (en una escala de 6 a 20 años) considerando el accionar en partícipes primarios. Por su parte para Federico Infantes Villanueva, que fue acusado de partícipe secundario, reclamó una pena de 3 años de prisión en efectivo.Este lunes 2 de agosto será el turno de las defensas y después el Tribunal pasará a dictar sentencia.
Los hechos
La causa se ventiló en este juicio se habían originado cuando esta organización adquiere material estupefaciente, el cual era remitido a través de encomiendas desde la provincia de Corrientes y Asmat se encargaba de distribuirlo en la provincia de Mendoza y también, al menos, en las provincias de San Juan y Córdoba. Concretamente Asmat se encontraba a cargo de la organización de las maniobras de tráfico de estupefacientes, determinando la actuación del resto de las personas que cumplían diferentes roles en las mismas. En efecto, la peruana “reclutaba” a las personas que figuraban como destinatarias de las encomiendas, como así también de las personas que efectuaban los giros de dinero a la provincia de Corrientes, siempre ocultando su identidad por temor a ser descubiertos. En uno de los procedimientos la policía secuestró del interior de un vehículo tres valijas y una mochila que contenían 16 trozos de marihuana, todos en forma de ladrillos y envueltos en cinta de empaque color marrón y film transparente con un peso total de 13,150 kilogramos y un celular, teléfono que sirvió, escuchas mediantes, conocer el envío desde Corrientes y por encomienda de 21 kilos de Marihuana que fueron secuestrados y que concluido este juicio deberán ser destruidos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva
La Policía de Quines halló una bicicleta Venzo robada tras analizar cámaras de seguridad. Un joven de 25 años la entregó y fue restituida a su dueña.
Un motociclista de 38 años sufrió amputación de pierna derecha tras ser embestido por un auto en Ruta 50 y Rodríguez Peña. Fue derivado al Hospital Central.
Un vehículo chileno volcó a 5 km de Uspallata. El conductor sufrió politraumatismos y fue derivado al Hospital Central; su esposa e hijas están fuera de peligro.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
Un camión volcó en el falso túnel del Paso Cristo Redentor, Ruta 7 en Mendoza. El chofer quedó politraumatizado. Trabajan Gendarmería y Policía.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.