
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
En la última semana, el Instituto Provincial de la Vivienda ha realizado llamados a licitación y concurso público para la edificación de más de 650 casas a través de diversos programas.
Política01/08/2021Con una inversión que supera los $800 millones, el Gobierno Provincial construirá en los próximos meses alrededor de 670 viviendas sociales en Mendoza.
Al ya conocido plan provincial Mendoza Construye -líneas 1 y 2-, se le suma una nueva línea que proviene de la Nación a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Se trata del Programa Nacional Casa Propia-Construir Futuro, que destina fondos para la construcción de viviendas, veredas, forestales y alumbrado público.
En el marco de este programa, el IPV ha realizado tres llamados a licitación para 146 viviendas correspondientes a los siguientes emprendimientos: Isla del Río Diamante (20 viviendas) de San Rafael; Flores Olivares (24) de Capital; Padre Contreras (14) y Virgen del Rosario (9) de Lavalle; segunda etapa del 4 de Julio (22) de Godoy Cruz; Unión y Progreso II (16) de La Paz; y Brandsen (41) de Rivadavia.
Estas obras tienen un plazo fijado de entre 8 y 10 meses, por lo que podrían estar finalizadas a fines del 2022.
Además de estas viviendas, el IPV convocó a concurso público de proyectos para una nueva etapa del Mendoza Construye línea 2. Se trata de emprendimientos que serán financiados conjuntamente por la Provincia y los desarrolladores cuyas propuestas sean seleccionadas.
La convocatoria abarca unas 500 viviendas que serán destinadas a grupos familiares de ingresos medios, y que cuenten con la posibilidad de realizar un aporte inicial que dependerá de la unidad seleccionada.
Finalmente, otro barrio licitado fue el Aguaribay VI de Junín, de 31 casas, que será construido y financiado con fondos provinciales en el marco de la Línea 1 del Plan Mendoza Construye.
Cabe destacar que los pliegos de bases y condiciones ya se encuentran disponibles en la página web del IPV www.ipvmendoza.gov.ar y en el portal de Compras de la Provincia de Mendoza.
Las aperturas de sobres se realizarán en la sede del IPV de acuerdo a las fechas estipuladas en cada convocatoria.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales