
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Tomás Moyano (Equipo Continental San Luis) repitió victoria y se llevó su segundo triunfo consecutivo en el Campeonato mendocino de Critérium y Pista 2021
Deportes08/08/2021Con una presencia récord de pedalistas, la organización debió realizar dos tandas eliminatorias en el Scratch para poder quedar con 36 ciclistas –el máximo permitido por reglamento- sobre el óvalo provincial. Tras las dos primeras series, Lautaro Peñalver apareció en la gran final y se quedó con el triunfo, festejando en un apretado sprint ante Rodrigo Díaz y Tomás Moyano.
Pero el puntano Moyano, al igual que la fecha pasada, fue de menos a más y fue contundente en las Vueltas por Puntos. El joven del Equipo Continental San Luis se lució con su destacada velocidad y logró llevarse la segunda especialidad que, con el 3° lugar de la primera modalidad de la jornada, le terminaron dando el triunfo general de la 4° fecha de la temporada mendocina.
Entre los Juveniles, Ismael Vázquez tuvo una reñida pelea con Alejo Riofrío. Sin embargo, logró aguantar los embates del ‘Pajarito’ y festejó entre las promesas. Lautaro Naveda completó el podio, en una prueba en la que hay que destacar la presencia de las damas Rocío Ozán y Priscila Guevara.
Clasificación del Scratch: 1. Lautaro Peñalver (Fas Electricidad-Maderera López) 2. Rodrigo Díaz (Municipalidad de Rawson) 3. Tomas Moyano (Equipo Continental San Luis) 4. Nehuén Bazán (Stern Competición) 5. Kevin Castro (Equipo Continental Municipalidad de Pocito)
Clasificación de las Vueltas por Puntos: 1. Tomás Moyano (Equipo Continental San Luis) 2. Rodrigo Díaz (Municipalidad de Rawson) 3. Mauro Domínguez (Equipo Continental Municipalidad de Pocito) 4. Nehuén Bazán (Stern Competición) 5. Lautaro Peñalver (Fas Electricidad-Maderera López)
Clasificación general Élite, Sub 23 y Juniors: 1. Tomás Moyano (Equipo Continental San Luis) 2. Rodrigo Díaz (Municipalidad de Rawson) 3. Lautaro Peñalver (Fas Electricidad-Maderera López) 4. Mauro Domínguez (Equipo Continental Municipalidad de Pocito) 5. Nehuén Bazán (Stern Competición)
Clasificación Juveniles: 1. Ismael Vázquez 2. Alejo Riofrío 3. Lautaro Naveda
Texto y fotos: Franco Xavier Videla - Asociación Ciclista Mendocina
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.