
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Se trata de álamo Conti-12 del vivero de Malargüe.
Economía11/08/2021En el marco del Programa de Forestación Provincial y en acciones de cooperación entre las distintas delegaciones de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, se entregaron 30.000 estacas de álamo Conti-12 del vivero de Malargüe a la Dirección de Gestión Ambiental de General Alvear.
Plantas madres para continuar la reproducción
Las 30.000 estacas entregadas serán destinadas a generar plantas madres para continuar la reproducción que a futuro, autoabastezca al departamento de General Alvear para sus espacios verdes.
Cabe destacar que el vivero de Ambiente de la provincia a cielo abierto de la Delegación Malargüe se encuentra en las inmediaciones del lado Este y del Oeste de la Ruta Nacional 40.
Alberga aproximadamente 5.000 plantas madres en una superficie de 40 hectáreas. Allí se producen distintas variedades de álamo, entre las que se encuentran el álamo criollo, I-214, algunos híbridos italianos, como Guardi, Cima, Veronese, y Conti–12.
Los destinos previstos
Está prevista la entrega de cantidades similares de estacas de forestales para los departamentos de San Rafael, Tunuyán y San Martín.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.