
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Sólo habrá atención de urgencias y emergencias
Sociedad16/08/2021Ante el fracaso en las negociaciones con el gobierno de Mendoza, los profesionales de la salud de la provincia inician una nueva medida de fuerza en defensa por sus derechos laborales, este martes y miércoles habrá paro en los efectores públicos de la salud atendiendo sólo urgencias y emergencias.
Durante el fin de semana largo los profesionales se volcaron a las calles de la ciudad y recibieron el apoyo de los mendocinos, turistas y especialmente de los más jóvenes que se encontraban disfrutando de momentos de esparcimiento por ejemplo en la tradicional calle Arístides Villanueva y de pie aplaudieron la movilización al pasar.
AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud de Mendoza, inicia estas nuevas 48 horas de paro y será con un homenaje al General San Martín, a los trabajadores de la salud y a los mendocinos caídos en pandemia colocando una corona de flores y banderas en el primer día de paro total sin asistencia a los lugares de trabajo, este martes 17 a las 9 en la plaza que lleva el nombre del Padre de la Patria.
Desde la entidad que nuclea los profesionales de la salud dijeron: "cabe destacar que la irresponsabilidad y el maltrato del Ejecutivo Provincial hacia quienes arriesgan su vida en esta pandemia por Covid-19, abre la inminente posibilidad de extender la medida de fuerza a un paro por tiempo indeterminado".
La medida de fuerza decidida en Asamblea Interhospitalaria el viernes pasado en el Predio de la Virgen, abarcará los días 17 y 18 y participarán profesionales de la salud de planta, contratados, prestadores, residentes y becarios y sólo se atenderán urgencias y emergencias, a fin de resguardar la salud de la población y habrá movilizaciones todos los días en los efectores de salud a las 11 y en las calles de Mendoza.
La lucha de los profesionales de la salud venía dándose en el contexto de la pandemia por COVID-19 que después de haber transitado un año extenuante, donde ni siquiera hubo licencias para los trabajadores por ser esenciales en medio de la crítica situación sanitaria que se imponía, desnudó la problemática del sector y profundizó las necesidades de mejores condiciones no sólo salariales sino laborales, como el pase a planta permanente, regularizar a los contratados o permitir a los residentes poder terminar sus capacitaciones.
Hoy el conflicto tiende a profundizarse de no haber una mejora en el ofrecimiento del Gobierno y en dejar abierta una mesa de diálogo que permita llegar a un acuerdo y levantar las medidas de fuerza.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.