
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Sólo habrá atención de urgencias y emergencias
Sociedad16/08/2021

Ante el fracaso en las negociaciones con el gobierno de Mendoza, los profesionales de la salud de la provincia inician una nueva medida de fuerza en defensa por sus derechos laborales, este martes y miércoles habrá paro en los efectores públicos de la salud atendiendo sólo urgencias y emergencias.


Durante el fin de semana largo los profesionales se volcaron a las calles de la ciudad y recibieron el apoyo de los mendocinos, turistas y especialmente de los más jóvenes que se encontraban disfrutando de momentos de esparcimiento por ejemplo en la tradicional calle Arístides Villanueva y de pie aplaudieron la movilización al pasar.
AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud de Mendoza, inicia estas nuevas 48 horas de paro y será con un homenaje al General San Martín, a los trabajadores de la salud y a los mendocinos caídos en pandemia colocando una corona de flores y banderas en el primer día de paro total sin asistencia a los lugares de trabajo, este martes 17 a las 9 en la plaza que lleva el nombre del Padre de la Patria.
Desde la entidad que nuclea los profesionales de la salud dijeron: "cabe destacar que la irresponsabilidad y el maltrato del Ejecutivo Provincial hacia quienes arriesgan su vida en esta pandemia por Covid-19, abre la inminente posibilidad de extender la medida de fuerza a un paro por tiempo indeterminado".
La medida de fuerza decidida en Asamblea Interhospitalaria el viernes pasado en el Predio de la Virgen, abarcará los días 17 y 18 y participarán profesionales de la salud de planta, contratados, prestadores, residentes y becarios y sólo se atenderán urgencias y emergencias, a fin de resguardar la salud de la población y habrá movilizaciones todos los días en los efectores de salud a las 11 y en las calles de Mendoza.

La lucha de los profesionales de la salud venía dándose en el contexto de la pandemia por COVID-19 que después de haber transitado un año extenuante, donde ni siquiera hubo licencias para los trabajadores por ser esenciales en medio de la crítica situación sanitaria que se imponía, desnudó la problemática del sector y profundizó las necesidades de mejores condiciones no sólo salariales sino laborales, como el pase a planta permanente, regularizar a los contratados o permitir a los residentes poder terminar sus capacitaciones.
Hoy el conflicto tiende a profundizarse de no haber una mejora en el ofrecimiento del Gobierno y en dejar abierta una mesa de diálogo que permita llegar a un acuerdo y levantar las medidas de fuerza.




La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.





