
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió este mediodía en Casa Rosada a Yamila Cileone y Silvia Domínguez, la mamá y la abuela respectivamente, de Guadalupe Lucero, la niña de 5 años que permanece desaparecida desde hace dos meses, tras ser vista por última vez en cercanías de la casa de su tía, en la provincia de San Luis (Arg).
El mandatario le transmitió todo su apoyo a la familia de Guadalupe y se comprometió con la búsqueda de la niña, poniendo a disposición “todo lo que la Presidencia de la Nación pueda hacer” para poder encontrarla.
En tanto, Yamila Cileone aclaró luego del encuentro que “la carátula de la causa es ‘averiguación de paradero’ aunque para nosotros como familia a Guadalupe se la llevaron, la raptaron, y el Presidente nos aseguró que va a pedir el cambio de carátula para la intervención del fuero federal”.
“Es fundamental que a Guada se la busque en todos los rincones de la Argentina y por eso es tan importante este encuentro con el Presidente”, agregó.
Esta misma tarde, la familia de Guadalupe mantendrá una reunión con los ministros de Justicia, Martín Soria; de Seguridad, Sabina Frederic, y de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Guadalupe Lucero desapareció el 14 de junio, cuando jugaba en la puerta de la casa de su tía con otros niños de su familia y desde entonces se desconoce su paradero.
La menor tiene tez trigueña, cabello lacio, un lunar en la mejilla izquierda y cuando fue vista por última vez llevaba una campera negra con capucha, buzo rosa y botas negras. Actualmente se encuentra activa una alerta amarilla de Interpol para dar con el paradero de la niña en todo el mundo.
Fuente: Casa Rosada
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.