
Los candidatos de Poggi ganaron por amplia mayoría en toda la provincia. En Renca en el norte destronaron a los Peralta después de 24 años
El abogado Lucio Chávez se presenta en estas elecciones PASO 2021 como precandidato a concejal del departamento de Tunuyán y hace sus propuestas en materia de seguridad donde es especialista.
Política26/08/2021Lucio Chaves, es precandidato a Concejal de Tunuyán (Mendoza), por el Partido Compromiso Federal, lista 82. Es abogado especializado en seguridad pública. Ocupó los cargos de Subsecretario de Seguridad y Director de la Penitenciaría Provincial. Fue integrante del primer Cuerpo de Patrocinio Jurídico Gratuito para mujeres víctimas de violencia de género.
Chávez como precandidato por la lista 82 tiene estas ideas.
Diez ideas para mejorar la Seguridad en Tunuyán:
1. Abordaje de pandillas y jóvenes en conflicto con la ley. Previo a identificar grupos y líderes negativos proponemos una política municipal de actividades deportivas, laborales y culturales de reinserción social y prevención de adicciones a la droga y el alcohol, transformando liderazgos negativos en positivos.
2. Formar la mesa de análisis de información delictual departamental. Procesar los indicadores y tendencias delictuales, en forma conjunta con policías, penitenciarios, preventores y la Unidad Fiscal del Valle de Uco, concejales y funcionarios municipales, para orientar el accionar preventivo y represivo con criterios científicos.
3. Recuperar baldíos, casas abandonadas y otros lugares que sirvan para guaridas. Conformar la brigada municipal de detección y limpieza de estos lugares, con ayuda de los vecinos.
4. Aumentar la iluminación nocturna en zonas críticas con más cámaras de videovigilancia. Con el análisis de información delictual, identificar lugares de reiterancia delictual nocturna para iluminarlos e instalar cámaras.
5. Conformar los Consejos Vecinales de Seguridad. La ley del Sistema Provincial de Seguridad Pública del año 1999, proponía su creación, como componente comunitario para combatir la inseguridad. Recuperar el espíritu de dicha ley y actualizar sus fines e integración, con vecinos realmente comprometidos en dedicar tiempo y esfuerzo en esta tarea.
6. Trabajar en la reinserción social y control de liberados y probados. Requerir información al Patronato de Liberados de la provincia a fin de identificar los condenados con libertad condicional y cumplidos que residan en Tunuyán, para integrarlos a la comunidad y efectuar un seguimiento de sus actividades. Igual criterio con los beneficiados con la suspensión del juicio a prueba en causas penales, a fin de coordinar el cumplimiento de las tareas comunitarias ordenadas por los jueces.
7. Poner en funcionamiento la unidad transitoria de detención. Inaugurada por el ex gobernador Cornejo en campaña electoral al terminar su mandato, pero aún sin personal designado luego de dos años del actual gobierno. Debe ser un ámbito de contención de procesados para evitar traslados desde la ciudad de Mendoza para audiencias y otros trámites judiciales.
8. Proyecto de alarmas comunitarias. Financiar desde el municipio la asistencia técnica para su instalación y el pago en cuotas de los equipos.
9. Programa de prevención de la violencia de género e intrafamiliar. Continuar con los programas del área municipal incorporando el patrocinio jurídico gratuito para víctimas de estos delitos.
10. Inspección de locales de ventas de artículos usados y desarmaderos. Difusión del "No compre cosas robadas o de dudoso origen". Intensificar el control y seguimiento de las cadenas de venta y blanqueo de bienes sustraídos, sumando la campaña publicitaria para generar conciencia en la población sobre los efectos nocivos de adquirir objetos de origen ilícito, lo que también es un delito penal.
Los candidatos de Poggi ganaron por amplia mayoría en toda la provincia. En Renca en el norte destronaron a los Peralta después de 24 años
Mientras se espera que hable el Gobernador, el ministro de Gobierno anunció que provisoriamente se impone el oficialismo en toda la Provincia
Ya se realiza el escrutinio de votos en toda la provincia, los primeros resultados se conocerán a partir de las 21:00 horas
Puntual, 09:30, como había anticipado emitió su voto el gobernador de la provincia Claudio Poggi en la histórica escuela Juan Pascual Pringles de la ciudad capital
A las 8:00 y con el formato de la Boleta Única Papel (BUP), más de 421 mil sanluiseños comenzaron a emitir su voto para los nuevos representantes, municipales y legislativos
Se trata de un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y prevención de Suicidios, integradas al 911.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Constanza Pezzotti es una ciclista argentina de montaña, conocida por sus logros en competencias de maratón y rally con éxitos recientes en Mendoza y Chile.
La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clásico, tres fechas de suspensión a su estadio y una muy fuerte multa económica.