
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Diputado Nacional por San Luis de Juntos por el cambio considera que el Presidente es el responsable de la derrota del kirchnerismo a nivel nacional y en San Luis.
Política14/09/2021El legislador de Juntos por el Cambio indicó que “hay un fenómeno nacional muy fuerte que es de rechazo a la gestión de Alberto Fernández, al gobierno que encabeza el Frente de Todos. No es casual que en 17 provincias han sido derrotados, entre ellas en San Luis también” sostuvo Cacace.
“Ha ocurrido en todas las provincias que se ha buscado la opinión más competitiva para expresar ese rechazo, también eso ha pasado en San Luis donde “Fuerza San Luis” intentó, durante toda la campaña, de despegarse del kirchnerismo y del Frente de todos, evidentemente era su representante y fue castigado de esa manera y la ciudadanía eligió a Claudio Poggi como la opción más competitiva de la oposición” afirmó el legislador nacional.
En el ámbito local, Cacace consideró que la participación de la UCR fue muy magra en las PASO que no llegó al 10% de los votos aunque si tuvo mucha participación en las PAS (Primarias Abiertas y Simultánea) donde la UCR y algunos partidos aliados compitieron por cargos provinciales.
Alejandro Cacace cree que es muy probable que el gobierno tanto provincial va a sacar la billetera para dar vuelta la elección como ocurrió en el 2017 “al oficialismo le habíamos ganado por 19 puntos y después fue aquel famoso 22AG, descuento que con la manera que tiene de Gobernar Rodríguez Saa, va a buscar hacer algo similar”.
“Los oficialismo tienen poderes para revertir, lo tiene el oficialismo nacional con el Presidente Fernández a la cabeza, lo tiene el oficialismo provincial porque manejan presupuestos y usan esos presupuestos para hacer campaña que es así. Lo han hecho antes y lo volverán a hacer ahora" aunque destacó que ahora la oposición tiene un papel importante para que esto no ocurra.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación