
El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024


De esta manera Mendoza suma un nuevo centro vacunatorio, que se unirá a las estrategias sanitarias provinciales para las campañas de vacunación, como por ejemplo la inoculación contra la COVID-19.
Política02/03/2021
Redacción CuyoNoticias

Este martes, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, junto al rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, y el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, y el decano de la Facultada de Medicina, Roberto Miatello, pusieron en funcionamiento un nuevo centro vacunatorio en la provincia.


Este proyecto tan anhelado por la casa de estudios comenzó hace dos años, y se concreta durante la campaña masiva de vacunación contra el coronavirus. “Que sea en este momento tan especial esta inauguración es muy gratificante. Como complemento a la campaña de vacunación contra la COVID-19, nos aportará una gran ayuda en el Centro-Oeste de la provincia”, remarcó Nadal.
Mendoza cuenta con más de 20 vacunatorios distribuidos en todo el territorio y con la ayuda de los municipios se logró duplicar ese número. “La estrategia es poder inmunizar al personal de Salud en los diferentes efectores, como será ahora en la UNCuyo. Es importante mencionar, en este sentido, que para una vacunación masiva como la que lanzamos el pasado lunes con mayores de 70 años, seleccionamos lugares abiertos, para poder respetar el distanciamiento social y que los adultos mayores tengan una inoculación segura y rápida”, puntualizó la ministra.




El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





