
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


Ganaba Godoy Cruz 2 a 0, Racing se lo empató, volvió a ponerse en ventaja y sobre el final llegó el 3 a 3 de la Academia. En los penales se impuso el Tomba 5 a 4.
Deportes22/09/2021
Deportes CuyoNoticias


Partidazo en el estadio Mario Kempes de Córdoba por los octavos de final de la Copa Argentina entre Godoy Cruz y Racing. Comenzó ganando el Tomba en una contra formidable para la asistencia de Lomónaco a Bullaude que no perdonó ante Arias, iban apenas 12 minutos.


Cuatro minutos despues Burgoa metió un golazo para el 2 a 0 ante el estupor los hinchas académicas que no entendían nada.
Antes de irse al descanso de cabeza Lisandro López descontó para Racing y se esperaba un duelo apasionante parael segundo tiempo porque había solo un gol de diferencia.
Si Godoy Cruz fue mejor en el primer tiempo, Racing y lo hizo en el segundo por lo que no extrañó el empate albiceleste, a los 16 lo igualó Copetti, del 0-2 se pasaba al 2-0 y parecía que había una leve ventaja en el juego para los de Avellaneda.
Solo duró unos minutos, el Tomba volvió a ser protagonista (el palo salvó el arco académico) y el gol llegó: tremendo zapatazo para el 3 a 2 y delirio tombino.
Otra vez Racing buscando el empate, llegó a los 44 Correa de cabeza estableció el 3 a 3 final que obligaba a la definicion por penales. De la tanda de 5 por equipo, se habían rematado 9 y todos habian sido convertidos (ver síntesis),en el último se lució el arquero paraguayo del Tomba, Espínola conteniendo el disparo de Copetti.
Godoy Cruz festeja, ganó 5 a 4 y pasó a cuartos de final, en esa instancia ahora enfrentará a Tigre.

Sintesis:
Godoy Cruz: 3 (5)
Juan Espínola; Elías López, Gianluca Ferrari, Leonel González, Ian Escobar; Guillermo Pereyra, Bruno Leyes y Valentín Burgoa; Ezequiel Bullaude, Tomás Badaloni y Sebastián Lomónaco. DT: Diego Flores./ Cambios: Martín Ojeda por Burgoa y Gonzalo Abrego por Pereyra, Nelson Acevedo por Leyes, Cristian Colmán y Matías Ramírez por Badaloni y Lomónaco.
Racing: 3 (4)
Gabriel Arias; Juan Cáceres, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Eugenio Mena; Aníbal Moreno; Fabricio Domínguez, Lisandro López, Matías Rojas; Enzo Copetti y Darío Cvitanich. DT: Claudio Úbeda./ Cambios: Tomás Chancalay por Rojas, Carlos Alcaraz por Cáceres, Maximiliano Lovera por López, Javier Correa por Cvitanich.
Goles: PT: 13: Bullaude (GC); 16: Burgoa (GC); 43: López (RC)/ ST: 16: Copetti (RC); 32: Ramírez (GC); 44: Correa (R)C.
Penales:
Para Godoy Cruz convirtieron González, Ojeda, Acevedo, Ramírez y Bullaude.
Para Racing convirtieron Lovera, Fabricio Domínguez, Chancalay y Alcaraz. Espínola atajó el remate de Copetti.
Árbitro: Fernando Rapallini
Estadio: Mario Kempes.


Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.


El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





