
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.


Único en Mendoza, este programa está destinado a emprendimientos de base tecnológica. El principal objetivo es ofrecer herramientas de formación y pre-aceleración que contribuyan a la viabilidad comercial y escalabilidad de las startups locales y al desarrollo tecnológico de sus MVP.
Tecnología02/03/2021
Redacción CuyoNoticias

El programa Awa Ventures es una iniciativa de WAKAPI, compañía de servicios tecnológicos, diseño y desarrollo de software, consultoría e innovación tecnológica; y busca brindar oportunidades a aquellos emprendedores TIC que actualmente deben enfrentan grandes inversiones para el desarrollo tecnológico de sus proyectos. “Somos una empresa de tecnología con más de 15 años en el mercado, y hoy –como ‘Company Builder’- nos ponemos al servicio de los emprendedores, sabiendo las dificultades que enfrentan a la hora de contar con los recursos para poner en marcha sus sueños”, señaló Mauricio Barzola, CEO de WAKAPI.


Con esta propuesta, única en Mendoza, AWA Ventures espera que los nuevos emprendedores sean protagonistas de un cambio en la matriz productiva de la provincia, y que se atrevan a desarrollar propuestas disruptivas respecto de la manera de hacer negocios y de llegar a sus potenciales clientes. “Pretende crear personas de negocios fiables, comprometidos con su recurso humano, con sus clientes y/o usuarios, con el medioambiente, y ordenados en sus finanzas y compromisos impositivos”, indicó por su parte Francisco Teot, COO de WAKAPI.
Las mejores ideas
AWA Ventures convocará a todos los emprendedores de Mendoza que tengan en mente proyectos de base tecnológica; y, luego de un proceso de análisis y evaluación, elegirá las mejores ideas para desarrollar startups. Serán criterios de selección: el equipo emprendedor, en el que se valorarán la experiencia, el conocimiento, la dedicación y la capacidad de complementariedad de sus integrantes; el mercado objetivo, su ‘timing’ y el grado de madurez del mismo, como también las expectativas de crecimiento; las ventajas competitivas y la diferenciación respecto de otros jugadores similares del sector; y, por último, la proyección comercial y la escalabilidad del proyecto.
“Esta iniciativa está pensada para todos aquellos emprendedores que tengan sed de crecer, que muestren en su ADN una verdadera proactividad; no se trata solo de tener una buena idea, sino un equipo comprometido con los resultados y el crecimiento de su startup”, agregó Julián Bensadon, Director General de AWA Ventures.
El programa incluirá, además, el uso de su espacio de trabajo con su propia red de conectividad, y un sistema de mentorías que contará con el acompañamiento de importantes referentes del ecosistema emprendedor de nuestro país, quienes compartirán y pondrán al servicio de los emprendimientos seleccionados sus conocimientos y experiencias.
Pioneros en Mendoza y la región
Esta iniciativa nace como una propuesta de valor de WAKAPI para sus colaboradores directos; y más tarde migra a un programa de formación destinado a toda la comunidad de emprendedores de la provincia, cuyos proyectos tengan base tecnológica.
“AWA Ventures no es una incubadora de proyectos, sino una usina de nuevas empresas para la región Oeste de nuestro país”, agregó Julián Bensadon.
En este sentido, el principal rasgo diferenciador de AWA Ventures respecto de otros modelos similares del ámbito regional, es que ofrece a los emprendedores no sólo la asistencia para definir el mejor modelo de negocio, sino también –y lo más importante– el desarrollo de su producto mínimo viable (MVP); determinante para el éxito o fracaso de las empresas, y que, por demandar una alta inversión, no siempre puede ser considerado.
Más sobre WAKAPI
Transparencia, colaboración, compromiso, pensamiento global e innovación son los principales valores que sustentan a WAKAPI, y que marcan el camino de esta compañía que lleva más de 15 años brindando soluciones tecnológicas a empresas de todo el mundo.
“Fomentar y nutrir el talento tecnológico es la piedra angular de nuestra filosofía, y la forma de promover el crecimiento y progreso de nuestra gente… “Creemos en el emprendedurismo, lo impulsamos e invertimos en su desarrollo, generando una espiral de valor agregado para nuestra comunidad”, concluyó el CEO de WAKAPI, Mauricio Barzola.



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





