
La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clasico, tres fechas de suspension a su estadio y una muy fuerte multa económica.
Fabio Figueroa y Cecilia Zagarra ganaron con mucha autoridad la segunda fecha del campeonato mendocino de la disciplina que combina pedestrismo y ciclismo.
Deportes05/10/2021La competencia, que se desarrolló el sábado a primera hora de la tarde en las instalaciones del autódromo Jorge Ángel Pena, estuvo marcada por un viento fortísimo que influyó notablemente en el rendimiento de los atletas que, a pesar de ello, dejaron todo.
El circuito
Las dos partes de pedestrismo se desarrollaron en un dibujo de 2,5 kilómetros dispuesto sobre el trazado del kartódromo.
En tanto que el segmento de bicicleta se llevó a cabo en el autódromo en un circuito de 4 km.
Así las cosas, los atletas dieron dos vueltas en el kartódromo en sentido anti horario para completar los primeros 5 km de trote.
Luego de salir del parque cerrado recorrieron, en sentido horario, cinco veces el dibujo dispuesto para el tramo del pedaleo.
Finalmente, hicieron los últimos 2,5 km de running en el kartódromo, nuevamente en sentido anti horario
El desarrollo en Caballeros
Como dijimos al principio, el viento fue protagonista porque fuertes ráfagas hicieron volar por el aire gazebos y banners y hasta impidieron en un principio levantar el arco de largada.
A pesar de todo, a las 14 horas en punto, tal como estaba establecido, los atletas partieron. En ese momento el viento amainó un poco pero, aún así, influyó en el rendimiento de los duatletas.
Por el lado de los varones, la competencia fue prácticamente un monólogo de Fabio Figueroa.
En la primera vuelta del trote, se formó un pelotón de seis atletas que marchó más o menos compacto. Pero en el segundo giro Fabio sacó una ventaja que, a la postre, resultó decisiva.
Es que desde ese momento, el sanjuanino fue inalcanzable ya que giró en soledad el tramo de ciclismo y la última vuelta de pedestrismo hasta cruzar la meta clavando el cronómetro en 58 minutos y 01 segundo.
De esta manera, la lucha se centró por ver quiénes completarían el top five.
En la segunda vuelta de pedestrismo, se formó un grupo con los mendocinos Matías Zani, Gonzalo Aguilera y Matías Valdevenitez, junto a los sanjuaninos Ayrton Robledo y Gustavo Sánchez.
Sin embargo, ya en la bici, los atletas de la vecina provincia se separaron claramente de los de Mendoza hasta el arco de llegada. Ayrton marcó un tiempo de 59 minutos y 28 segundos y Gustavo llegó cuatro segundos más tarde. Completaron el podio Gonzalo Aguilera (1:00:22) y Jean Pierre Amaya (1:00:40).
Súper mamá
Por el lado de las chicas, la clara dominadora del encuentro fue Cecilia Zagarra, que con su victoria festejó la alegría de haber sido mamá de Juanita seis meses atrás.
Los primeros 5 km de trote fueron dominados por Juliana Jofré, pero seguida muy de cerca por “Chechu”, que en el tramo de la bici tomó la punta para no largarla más hasta la línea de meta estableciendo un crono de una hora, 10 minutos y 17 segundos.
Al igual que en varones, la lucha se centró por ver quiénes se adueñarían del top five.
Así las cosas, el crédito del triatlón mendocino, la jovencita Sofía De Rosas quedó un poco relegada pero, en el tramo del pedaleo, se unió a Macarena Aloisi para trabajar juntas hasta darle alcance a Lucila Robledo. Desde ese momento el trío “pilló” a Jofré y allí empezó otra historia.
La disputa se terminó zanjando en el trote final. Sofía salió decidida para adueñarse del segundo puesto tras una hora, 11 minutos y 29 segundos. La escoltaron Jofré (1:11:38), Robledo (1:11:46) y Aloisi (1:13:32).
Las postas
Las cuatros primeros dúos fueron los compuestos por Marcelo Cadiz y Paolo Pizzolatto (1:04:10); por Walter Quiroga y Pablo Pappalardo (1:09:31); por Ramón Sosa e Isaac Ubilla (1:11:19) y por Mario Delpodio y Mauricio Beinat (1:23:31).
Los “locos bajitos”
La nueva fecha del campeonato de “dúa” sirvió para marcar una vez más el protagonismo de los niños.
Es que en la rama Ironkid participaron 40 “peques” que largaron en dos tandas de acuerdo a su edad.
Todos recibieron un diploma y un llaverito. La sencillez del reconocimiento fue suficiente para que los chicos demostraran su felicidad.
El Concejo Deliberante de San Martín declaró de “interés municipal” al Campeonato Mendocino de Duatlón. Por ello, la presidenta de la Asociación Mendocina de Triatlón (AMeT), Mariana Vázquez, recibió un diploma de mano del titular del órgano deliberativo, Daniel Llaver, y de la edil Luisa Onofri.
-Agradecimientos_ Vázquez agradeció a la comuna el apoyo recibido para la concreción de la segunda fecha del calendario de duatlón. También hizo lo propio con los sponsors: Territorio Yacopini, Mix de Frutos Secos, Altamar, Maxi Mall y FILA.
La siguiente, y última fecha del Circuito será en Ciudad, en el Parque Cívico. La premiación la realizaremos el 20 de octubre a las 20hs.
En el link la clasificación completa https://drive.google.com/file/d/1MO2GgbTGVoaou6jixMxcInn7wilck0m4/view?usp=sharing
Asociación Mendocina de Triatlón/ Instagram: @tria_mendoza
La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clasico, tres fechas de suspension a su estadio y una muy fuerte multa económica.
Constanza Pezzotti es una ciclista argentina de montaña, conocida por sus logros en competencias de maratón y rally con éxitos recientes en Mendoza y Chile.
El ciclista sanluiseño superó al técnico de la Selección Argentina de fútbol en el tradicional Desafío Río Pinto y finalizó segundo en la competencia.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Se disputará en Recreo, provincia de Catamarca, y se llevará a cabo los días 16, 17, 18 de Mayo. La "borravino" ya tiene sus representantes
Lo harán clubes locales y lo recaudado será para mejorar su infraestructura. Hay disponibilidad de populares y plateas para el amistoso Argentina vs. Inglaterra
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Comenzó su camino en el deporte después de la pandemia, a los 11 años, cuando fue invitada por sus profesoras del Club Universidad para jugar de forma recreativa
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Participan más de 40 personas y desde el Municipio aseguran que es una herramienta que abre caminos. Los testimonios de Estefanía Laporte y Sol Funes.
Luis Jofré, jefe del departamento de Educación Vial de la ciudad de Mendoza explica la diferencia, en una Mendoza plagada de siniestros.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Constanza Pezzotti es una ciclista argentina de montaña, conocida por sus logros en competencias de maratón y rally con éxitos recientes en Mendoza y Chile.